Crean una vacuna contra la adicción a la cocaína
El Weill Cornell Medical College busca erradicar los efectos nocivos de la cocaína
Empezar a consumir cocaína es muy sencillo, pero salir de esa espiral de adicción y autodestrucción es mucho más complicado. Las devastadoras consecuencias de la adicción a la cocaína afectan cada año a miles de personas en nuestro país. Aunque también es importante remarcar que en el último año aumentó el número de adictos que buscan ayuda para desengancharse de esta terrible sustancia.
Un grupo de científicos del Weill Cornell Medical College son conscientes de la situación y trabajan en una solución que podría erradicar por completo los síntomas del consumo de cocaína. Se trata de una vacuna que paraliza los efectos reconfortables que nuestro cerebro siente al consumir este tipo de droga.
¿Cómo lucha contra la adicción a la cocaína?
El objetivo de la vacuna, que lleva por nombre dAd5GNE, es que el propio cuerpo humano considere a los componentes de la cocaína como intrusos a los que hay que aniquilar, antes de que estos afecten de manera nociva a nuestro organismo. De esta forma, la sustancia pasará totalmente desapercibida y será eliminada de manera natural.
El equipo de científicos encargado del proyecto utiliza una comparativa muy simple para explicar el funcionamiento de la vacuna dAd5GNE: “Actúa como el videojuego Pacman, persiguiendo y absorbiendo los compuestos de la cocaína antes de que estos lleguen al cerebro”.
¿Y cuál es su composición? Un elemento conocido como GNE combinado con una pequeña parte del virus de la gripe desactivada. Este tándem de gran importancia ayudaría a los adictos a la cocaína en el proceso de rehabilitación en el que se han embarcado.
A día de hoy, la vacuna se encuentra en fase experimental con primates, aunque con resultados de lo más satisfactorios. Igualmente, se requiere un proceso de comprobación muy minucioso, en el que los científicos deberán determinar la cantidad exacta y necesaria para lograr una respuesta positiva, además de la regularidad de cada toma. Nosotros todavía tendremos que esperar algunos años hasta que el medicamento sea comercializado. Una espera que merece la pena aguardar.
Lo último en Curiosidades
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Casi nadie lo sabe pero éste es el nombre de las bolas rojas que están en los cables de alta tensión
-
Pensarás que estás en Hawái pero sin salir de España: he ido este verano y es la playa más bonita del mundo
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
Últimas noticias
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La selección femenina comienza a preparar la final de la Eurocopa con un entrenamiento a puerta cerrada
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa
-
Pogacar paga el cansancio en La Plagne pero Vingegaard no lo aprovecha