Coulrofobia o miedo a los payasos
Existen multitud de fobias. Aunque suene extraño, la coulrofobia es algo común porque muchas personas suelen experimentar fobia o miedo a los payasos.
Aunque la gran mayoría de los afectados son niños, también afecta a adolescentes y adultos. Como es natural, esta fobia se desarrolla por haber experimentado algún trauma anterior.
Causas de esta fobia
Como apuntamos, en general, tener fobia a los payasos es por haber sufrido alguna mala experiencia en el pasado o presente, sobre todo cuando se trata de niños.
Podría tener origen biológico, pues algunos estudios apuntan a que se trata de una explicación biológica la causa esencial de experimentar esta fobia hacia los payasos. Al parecer, las imágenes de payasos desencadenan algunas de nuestras respuestas universales a ciertos estímulos sociales.
Un estudio de la Universidad de Sheffield incluyó a 250 niños de 4 a 16 años de edad y concluyó que todos los grupos de edad sentían antipatía por los payasos.
Síntomas de desarrollar esta fobia
Existen diversos síntomas en este problema. En un inicio se experimenta miedo o ansiedad fuerte hacia este tipo de personajes, entonces se desencadenan factores físicos y psíquicos, como mareos, sudoración y palpitaciones, entre otros.
A destacar que en las personas que tienen esta fobia, la presencia del miedo y la ansiedad suele ser persistente y tiene lugar más de seis meses. Son señales que establecen que debemos acudir a un especialista para tratar esta fobia. Las conductas evitativas son también importantes, de manera que se rechaza todo tipo de contacto con los payasos.
Tratamiento para la coulrofobia
Cuando todos estos síntomas provocan cambios en nuestra vida, entonces algo nos dice que mejor que la tratemos, pues podemos experimentar otros problemas psicológicos.
Entre las muchas terapias que tienen lugar se puede optar por la cognitivo-conductual, que se basa en saber cuál es el problema que origina esta fobia y las técnicas de exposición.
Mientras que las técnicas de relajación y respiración ayudan a paliar más este problema, especialmente los síntomas de ansiedad que suelen surgir. Los medicamentos ayudan en muchos casos para ver reducir estos signos, pero han de estar totalmente recomendados por los médicos, porque hay diversas grados de este tipo de fobia.
Temas:
- Fobias
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los fabricantes para eliminar el olor a sudor de la ropa
-
La lista de los países con mayor potencia militar para ante una guerra: pánico por la posición de España
-
Sólo necesitas un rollo de papel higiénico: el truco de los jardineros que va a cambiar tus plantas
-
Ni agua ni abono: el sencillo truco que recomiendan los jardineros para que las buganvillas florezcan a tope
Últimas noticias
-
F1 online gratis | Horario, dónde ver y cómo van Fernando Alonso y Carlos Sainz en la clasificación del GP de Japón hoy en directo
-
Es oficial: los billetes de 50 € tienen los días contados y el Banco de España hace un llamamiento urgente
-
Hallazgo insólito de un veterinario: lo que siente tu perro cuando le prohíbes esto
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Los productos que más exporta Estados Unidos a España está en todas las cocinas y restaurantes