El coronavirus SARS-CoV-2 no proviene directamente de los pangolines
El coronavirus SARS-CoV-2 no proviene directamente de los pangolines según se ha desvelado en un estudio realizado a pangolines de contrabando.
El pangolín, es una especie animal que suele ser huésped natural de los coronavirus, pero posiblemente no haya hospedado el SARS-CoV-2, el virus responsable de la epidemia actual. Esto es lo que se desprende de un estudio publicado en PLOS Pathogens , que se basa en la reconstrucción de todo el genoma de un coronavirus identificado en tres pangolines de contrabando.
El coronavirus SARS-CoV-2 no proviene directamente de los pangolines
El coronavirus del pangolín, renombrado pangolin-CoV-2020, está genéticamente asociado con el SARS-CoV-2, como se demostró anteriormente , así como con un grupo de coronavirus presentes en los murciélagos, pero no parece ser el precursor directo del virus que causa el COVID-19. En resumen, tuvo que haber otro invitado intermedio que por el momento no se conoce.
Nexos de unión
El betacoronavirus (β-CoV) pertenece a la misma familia de virus que incluye el patógeno del SARS, el MERS y el COVID-19. El equipo de científicos coordinado por Jinping Chen, del Instituto de Recursos Biológicos Aplicados de Guangdong (China), ha reconstruido el perfil genético de un Betacoronavirus identificado en tres pangolines de Borneo (Manis javanica), especímenes de contrabando que fueron incautados en la aduana de Guangdong en marzo y en julio de 2019. Los animales mostraron síntomas respiratorios tan severos que no fue posible salvarlos.
Los análisis genómicos sugieren que el pangolín-CoV-2020, el virus que infecta a los pangolines, es muy similar al SARS-CoV-2 y al Bat-CoV-RaTG13, un coronavirus de murciélago propuesto como el supuesto origen de la pandemia . Sin embargo, el SARS-CoV-2 es genéticamente más similar al Bat-CoV-RaTG13 que al patógeno pangolín; para los investigadores, esta y otras disonancias genéticas prueban que el SARS-CoV-2 no se originó a partir de pangolines pero es el resultado de «múltiples eventos de recombinación que ocurrieron naturalmente entre virus presentes en murciélagos y otras especies silvestres».
El desarrollo del virus en animales
Probablemente el pangolín-CoV-2020 también usa el receptor ACE2 (el mismo que usa el SARS-CoV-2) para atacar a los organismos que infecta. Sin embargo, aunque los pangolines no parecen estar directamente relacionados con la pandemia actual de covid, el estudio muestra también que otros patógenos potencialmente capaces de infectar a los humanos pueden circular entre estos animales de contrabando.
Es una advertencia sobre la necesidad de proteger la vida silvestre y la urgente necesidad de frenar la destrucción de los hábitats naturales y el comercio ilegal de animales exóticos, de hecho, para los investigadores, la conservación y la exposición limitada a la vida silvestre serán importantes en el futuro para minimizar el riesgo de que otros coronavirus se trasladen de animales a humanos , y la vigilancia a gran escala de estos virus en pangolines podría mejorar nuestra comprensión de la circulación de este tipo de virus en la naturaleza y prevenir la aparición de otras infecciones.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada