¿Qué sabes sobre la trigonometría?
La Trigonometría es una rama de las matemáticas encargada de estudiar las relaciones que se establecen entre los lados y ángulos de los triángulos. Los babilonios y egipcios desde hace más de 3000 años fueron los primeros que usaron los ángulos de un triángulo y las razones trigonométricas para hacer mediciones en agricultura y para construir las pirámides. Ya ves que es bastante antigua ¿no? si quieres saber más sigue leyendo…
La larga trayectoria de la trigonometría
Debemos decir que también fue importante para su desarrollo, los primeros esfuerzos hechos para avanzar en el estudio de la astronomía prediciendo las rutas y posiciones de los cuerpos celestes, mejorando la exactitud a la hora de navegar y el cálculo del tiempo, así como los calendarios.
De Grecia, la trigonometría pasó a la India y Arabia, donde se utilizaba en astronomía. Desde Arabia pasó a difundirse por Europa, pasando a separarse de la astronomía para ser una rama independiente que forma parte de la matemática.
El occidente latino fue asimilando la trigonometría árabe mediante la traducción de libros de astronomía arábigos que aparecieron en el siglo XII. El primer trabajo de importancia que se realizó en Europa lo escribió el matemático y astrónomo alemán Johann Müller, llamado Regiomontano.
A comienzos del siglo XVII, el matemático Jhon Napier, fue el que inventó los logaritmos, causantes del empuje que se produjo a los cálculos trigonométricos. A mediados del mismo siglo Isaac Newton representó muchas funciones matemáticas usando series infinitas de potencias de la variable «x».
Newton, hombre clave
Newton descubrió la serie para el sen x y series similares para el cos x y la tag x. Al inventarse el cálculo, las funciones trigonométricas que se fueron incorporando al análisis, donde siguen desempeñando un papel de lo más importante en las matemáticas puras como en las aplicadas.
Finalizamos hablando del matemático Leonhard Euler, el cual en el siglo XVIII demostró que las propiedades de la trigonometría fueron producto de la aritmética de los números complicados, donde consiguió definir las funciones trigonométricas usando expresiones con exponenciales de números complejos.
Después de este repaso a la historia de la trigonometría y su importancia en el pasado y el presente, esperamos que te haya quedado claro. Los siglos han pasado, pero esta rama de las matemáticas no solo no ha dejado de estar vigente, su uso es básico para multiples sectores, por lo que no hablamos de conocimientos útiles en el mundo antiguo. Ahora nadie te podrá pillar si te pregunta qué es la trigonometría ¿no?
Temas:
- Historia
- Matemáticas
Lo último en Curiosidades
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
Soy experto en jardinería y éste es el truco que recomiendo para que las petunias florezcan mucho más rápido
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: los veterinarios se ponen a temblar porque podría matar a tu mascota
-
Sólo necesitas una zanahoria: el truco que usan en EEUU para reutilizar el aceite después de freír
-
Tiene 22 letras y sólo lo tienen 20 personas en España: así es el apellido más largo de nuestro país
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)