¿Cómo es el canto de las ballenas?
Las ballenas emitan unos sonidos mediante los que estos grandes cetáceos pueden comunicarse con otros ejemplares de su familia a varios kilómetros. Hablamos del denominado «canto de las ballenas». A la hora de comunicarse entre sí, los animales usan varias técnicas, este canto es uno de los mecanismos más curiosos que hay en la naturaleza. Vamos a profundizar en el tema y seguro que te vas a sorprender.
El curioso canto de las ballenas
Muchos de los sonidos que emiten los animales de mayor tamaño del planeta están compuestos por una serie de patrones predecibles y ciertamente repetitivos. Entre las especies que más cantan, está la yubarta, que es parecida al canto de los humanos. Una de las más famosas es la ballena de Groenlandia, que crea sonidos diferentes cada año.
Por lo general los cetáceos se suelen conocer por la «música» que usan a la hora de comunicarse con sus compañeros debajo del agua. Como no cuentan con buena visión, el canto hace que se encuentren con los otros.
Algo importante y que conviene destacar es que los mamíferos marinos se dedican a cantar bajo el agua, puesto que el sonido viaja con más rapidez en el aire, cubriendo más distancias y por lo tanto pudiendo hablar con sus propios familiares a unos cuantos kilómetros.
Los cetáceos cuentan con un sentido del oído más desarrollado que otras especies terrestres, con lo que pueden detectar con gran precisión de dónde proceden los sonidos.
Los motivos del canto de las ballenas
Existen investigaciones sobre los motivos de tal canto, donde muchos afirman que lo usan como selección sexual, aunque también existen otros objetivos, caso de detectar el tamaño o la naturaleza de los objetos cercanos. Si que hay especies que solo se dedican a cantar en la época en la que se encuentran en celo y solo los miembros masculinos, mostrándose así a las hembras.
En ocasiones puede ocurrir que entre dos ejemplares masculinos se puedan realizar estos sonidos como una competencia entre ellos, a la hora de definir el territorio, sirviendo para marcarlo y hacer que el otro se aleje si lo que quiere es no tener problemas.
Mientras que se produce el cortejo sexual, las ballenas yubartas realizan una canción individual que no es repetida por otros individuos. Cantan para avisar a sus congéneres de que han encontrado un gran cardúmen de peces.
El reino animal no deja de sorprendernos ¿verdad?
Lo último en Curiosidades
-
Si haces esto en el trabajo es que eres una persona muy inteligente: lo dice el psicólogo Gabriel Jiménez
-
Eclipse lunar en España: fecha, horario y dónde ver la ‘Luna de Sangre’
-
Ni en la nevera ni en la despensa: el sitio donde debes guardar los plátanos, según un frutero
-
Eres de clase media-baja si haces esto en tu cocina: no lo verás en las casas de los ricos
-
Es el nombre más envejecido de España, y seguro que conoces a alguien que se llame así: lo confirma el INE
Últimas noticias
-
PP y Vox arrancan el curso político en Baleares tramitando la derogación de la sectaria Ley de Memoria
-
Sale a la luz lo que Isabel Pantoja piensa de Irene Rosales: «Es una loba con piel de cordero»
-
El Gobierno prohíbe la manifestación de Vox ante el centro de menas por la violación de una niña
-
Andalucía marca su mínimo de paro en agosto desde 2007 y suma 46.723 desempleados menos en un año
-
La emoción de Roberto Leal en ‘Pasapalabra’ tras el nuevo récord de Rosa y Manu