¿Cómo es el canto de las ballenas?
Las ballenas emitan unos sonidos mediante los que estos grandes cetáceos pueden comunicarse con otros ejemplares de su familia a varios kilómetros. Hablamos del denominado «canto de las ballenas». A la hora de comunicarse entre sí, los animales usan varias técnicas, este canto es uno de los mecanismos más curiosos que hay en la naturaleza. Vamos a profundizar en el tema y seguro que te vas a sorprender.
El curioso canto de las ballenas
Muchos de los sonidos que emiten los animales de mayor tamaño del planeta están compuestos por una serie de patrones predecibles y ciertamente repetitivos. Entre las especies que más cantan, está la yubarta, que es parecida al canto de los humanos. Una de las más famosas es la ballena de Groenlandia, que crea sonidos diferentes cada año.
Por lo general los cetáceos se suelen conocer por la «música» que usan a la hora de comunicarse con sus compañeros debajo del agua. Como no cuentan con buena visión, el canto hace que se encuentren con los otros.
Algo importante y que conviene destacar es que los mamíferos marinos se dedican a cantar bajo el agua, puesto que el sonido viaja con más rapidez en el aire, cubriendo más distancias y por lo tanto pudiendo hablar con sus propios familiares a unos cuantos kilómetros.
Los cetáceos cuentan con un sentido del oído más desarrollado que otras especies terrestres, con lo que pueden detectar con gran precisión de dónde proceden los sonidos.
Los motivos del canto de las ballenas
Existen investigaciones sobre los motivos de tal canto, donde muchos afirman que lo usan como selección sexual, aunque también existen otros objetivos, caso de detectar el tamaño o la naturaleza de los objetos cercanos. Si que hay especies que solo se dedican a cantar en la época en la que se encuentran en celo y solo los miembros masculinos, mostrándose así a las hembras.
En ocasiones puede ocurrir que entre dos ejemplares masculinos se puedan realizar estos sonidos como una competencia entre ellos, a la hora de definir el territorio, sirviendo para marcarlo y hacer que el otro se aleje si lo que quiere es no tener problemas.
Mientras que se produce el cortejo sexual, las ballenas yubartas realizan una canción individual que no es repetida por otros individuos. Cantan para avisar a sus congéneres de que han encontrado un gran cardúmen de peces.
El reino animal no deja de sorprendernos ¿verdad?
Lo último en Curiosidades
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Dime en qué año naciste y te diré cuál fue la canción del verano
-
«Lo están haciendo todos en TikTok, pero puede ser mortal»: un otorrino advierte sobre el ‘mouth taping’ sin supervisión médica
-
Soy experta en jardinería y éste es el truco más recomendado para regar los cactus correctamente
Últimas noticias
-
Detenido un vecino argelino de Vallecas por enfrentarse al ladrón marroquí que intentó asaltar su casa
-
El PP sobre las saunas del suegro de Sánchez: «Eran prostíbulos con inmigrantes jóvenes y sexo de pago»
-
Petanca, apuestas y ‘la croqueta’: el método de Alcaraz antes de la semifinal de Wimbledon
-
Del milagro al semivacío: Alcaraz sólo ha ganado un desempate desde su épico triunfo contra Sinner
-
La Asamblea ACB remarca el «respaldo unánime» de los clubes al presidente Antonio Martín