Así ha sido el encuentro cósmico entre Venus y Júpiter
Ambos planetas se han alineado en la misma zona del cielo
Esta madrugada, el espacio exterior ha dejado para la posteridad una de las imágenes más hermosas de su extenso firmamento. Venus y Júpiter, dos de los planetas del Sistema Solar más brillantes, se han levantado hoy juntos creando un fenómeno conocido como conjunción cósmica. Este ocurre cuando dos o más astros comparten la misma coordenada de ascensión recta según la longitud este-oeste en el cielo, medida por un observador desde la Tierra.
Por supuesto, esta aproximación es solo aparente, pues millones de kilómetros separan ambos cuerpos de nuestro planeta. «Es una ilusión óptica, ya que es interesante mencionar que las distancias entre un planeta y otro son grandísimas. Venus está a 41 millones de kilómetros de distancia de la Tierra y Júpiter 629 millones en su distancia más corta», comenta el experto en astronomía Boris Araujo para el medio Prensa Libre. «Se les puede ver porque reflejan la luz del Sol, de igual forma que la Luna», añade.
No obstante, lo curioso de este prodigio de la naturaleza es que Júpiter y Venus han aparecido en el mismo campo de visión a ojos del ser humano. El encuentro ha tenido lugar en el horizonte a las 6:30, hora local peninsular, durante 45 minutos de gran esplendor y a una distancia curva de 17 minutos de arco, equivalente a la mitad del tamaño visible de la Luna.
A partir de esta madrugada, los planetas han comenzado a alejarse. Júpiter continuará siendo visible siempre y cuando las condiciones climáticas faciliten la visibilidad, mientras que Venus se dirige ya hacia su conjunción con el Sol. Sin embargo, volverá a retomar el protagonismo a partir del próximo mes de febrero, liderando el cielo cada atardecer.
¿Cuándo tuvo lugar la última conjunción entre Venus y Júpiter?
Aunque parezca un fenómeno único e inusual, la conjunción entre Venus y Júpiter sucede muy a menudo. La última vez que pudimos disfrutar de esta hermosa imagen fue en agosto de 2016. Una ocasión mucho más especial que la vivida esta madrugada, pues ambos planetas se situaron a una distancia cuatro veces más cercana. Según afirman expertos en la materia, tendremos que esperar hasta 2019 para volver a deleitarnos con la unión de Júpiter y Venus, pues en 2018 el encuentro jamás se producirá. Una ausencia que se verá recompensada el año siguiente con dos conjunciones seguidas.
Temas:
- Planetas
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Los españoles están metiendo los corchos de vino en aceite usado y ésta es la razón
-
El increíble palacio a 30 minutos de Madrid que usó Franco como finca de recreo: tiene las mejores vistas
-
Ni se te ocurra meter las zapatillas en la lavadora: el sencillo truco de los profesionales para dejarlas como nuevas
Últimas noticias
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania