Cómo saber la nota de tu examen de selectividad de hace años
La PAU consiste en dos fases: la prueba obligatoria y la prueba optativa
Cuándo dan las notas de Selectividad 2025 en cada comunidad autónoma
La Prueba para el Acceso a la Universidad, o Selectividad, se realizó el pasado 3 de junio y duró hasta el 5 (en la mayoría de Comunidades Autónomas) exceptuando Canarias (4, 5, 6 y 7 de junio) y Cataluña ( 11, 12 y 13 de junio). Esta prueba se compone de dos fases:
- Fase obligatoria: evalúa competencias generales (Lengua, Historia, Idioma y asignatura de modalidad). Su nota es válida de por vida.
- Fase voluntaria: permite subir hasta 4 puntos adicionales mediante asignaturas optativas. Caduca a los 2 años.
¿Cómo consulto mi nota de hace años?
Aunque el procedimiento varía ligeramente según la universidad, existen una serie de pasos comunes para consultar la nota de Selectividad si la hiciste hace años. Lo primero es identificar la universidad donde realizaste la prueba, que suele coincidir con tu comunidad autónoma.
Una vez localizada, deberás acceder al portal web de notas o de acceso de esa universidad, utilizando las credenciales que se te asignaron en su momento (usuario y contraseña).
En caso de no recordarlas, lo más recomendable es contactar directamente con la secretaría académica. Algunas universidades permiten también la consulta mediante DNI y clave de acceso, y otras incluso ofrecen la opción de entrar como usuario invitado.
Si realizaste la prueba hace muchos años (por ejemplo, antes de 2011 en algunas comunidades como Navarra), es posible que tengas que solicitar formalmente tu nota por escrito o vía correo electrónico, ya que los registros digitales pueden no estar disponibles para esas convocatorias antiguas.
¿Qué pasa si no recuerdas tus datos?
Si ha pasado mucho tiempo y no conservas tus datos de acceso ni recuerdas con certeza a qué universidad te examinaste, no te preocupes: aún hay formas de recuperar tu nota.
La opción más directa es ponerte en contacto con el instituto donde cursaste 2º de Bachillerato. Estos centros suelen conservar registros sobre la convocatoria en la que participaste y la universidad a la que fueron remitidos tus datos para realizar la prueba.
Otra alternativa es acudir directamente a la unidad de acceso o a la secretaría académica de la universidad correspondiente en tu comunidad autónoma. Allí podrán orientarte sobre cómo localizar tu expediente y qué pasos seguir para recuperar tu calificación.
Temas:
- Selectividad
- Universidad
Lo último en Curiosidades
-
Cuándo es Halloween 2025 en España: todo lo que necesitas saber de la noche de los muertos
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: su sustituto ya está en España
-
Los mejores sitios para ver el desfile del 12 de octubre: las claves que pocos conocen
-
Adiós al cabecero de tu cama: esta tendencia está arrasando y ocupa menos espacio
-
Puedes ser tú: una azafata revela cómo la tripulación elige a algunos pasajeros para una tarea de vida o muerte
Últimas noticias
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión