Cómo saber la nota de tu examen de selectividad de hace años
La PAU consiste en dos fases: la prueba obligatoria y la prueba optativa
Cuándo dan las notas de Selectividad 2025 en cada comunidad autónoma
La Prueba para el Acceso a la Universidad, o Selectividad, se realizó el pasado 3 de junio y duró hasta el 5 (en la mayoría de Comunidades Autónomas) exceptuando Canarias (4, 5, 6 y 7 de junio) y Cataluña ( 11, 12 y 13 de junio). Esta prueba se compone de dos fases:
- Fase obligatoria: evalúa competencias generales (Lengua, Historia, Idioma y asignatura de modalidad). Su nota es válida de por vida.
- Fase voluntaria: permite subir hasta 4 puntos adicionales mediante asignaturas optativas. Caduca a los 2 años.
¿Cómo consulto mi nota de hace años?
Aunque el procedimiento varía ligeramente según la universidad, existen una serie de pasos comunes para consultar la nota de Selectividad si la hiciste hace años. Lo primero es identificar la universidad donde realizaste la prueba, que suele coincidir con tu comunidad autónoma.
Una vez localizada, deberás acceder al portal web de notas o de acceso de esa universidad, utilizando las credenciales que se te asignaron en su momento (usuario y contraseña).
En caso de no recordarlas, lo más recomendable es contactar directamente con la secretaría académica. Algunas universidades permiten también la consulta mediante DNI y clave de acceso, y otras incluso ofrecen la opción de entrar como usuario invitado.
Si realizaste la prueba hace muchos años (por ejemplo, antes de 2011 en algunas comunidades como Navarra), es posible que tengas que solicitar formalmente tu nota por escrito o vía correo electrónico, ya que los registros digitales pueden no estar disponibles para esas convocatorias antiguas.
¿Qué pasa si no recuerdas tus datos?
Si ha pasado mucho tiempo y no conservas tus datos de acceso ni recuerdas con certeza a qué universidad te examinaste, no te preocupes: aún hay formas de recuperar tu nota.
La opción más directa es ponerte en contacto con el instituto donde cursaste 2º de Bachillerato. Estos centros suelen conservar registros sobre la convocatoria en la que participaste y la universidad a la que fueron remitidos tus datos para realizar la prueba.
Otra alternativa es acudir directamente a la unidad de acceso o a la secretaría académica de la universidad correspondiente en tu comunidad autónoma. Allí podrán orientarte sobre cómo localizar tu expediente y qué pasos seguir para recuperar tu calificación.
Temas:
- Selectividad
- Universidad
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025