Cómo saber la nota de tu examen de selectividad de hace años
La PAU consiste en dos fases: la prueba obligatoria y la prueba optativa
Cuándo dan las notas de Selectividad 2025 en cada comunidad autónoma
La Prueba para el Acceso a la Universidad, o Selectividad, se realizó el pasado 3 de junio y duró hasta el 5 (en la mayoría de Comunidades Autónomas) exceptuando Canarias (4, 5, 6 y 7 de junio) y Cataluña ( 11, 12 y 13 de junio). Esta prueba se compone de dos fases:
- Fase obligatoria: evalúa competencias generales (Lengua, Historia, Idioma y asignatura de modalidad). Su nota es válida de por vida.
- Fase voluntaria: permite subir hasta 4 puntos adicionales mediante asignaturas optativas. Caduca a los 2 años.
¿Cómo consulto mi nota de hace años?
Aunque el procedimiento varía ligeramente según la universidad, existen una serie de pasos comunes para consultar la nota de Selectividad si la hiciste hace años. Lo primero es identificar la universidad donde realizaste la prueba, que suele coincidir con tu comunidad autónoma.
Una vez localizada, deberás acceder al portal web de notas o de acceso de esa universidad, utilizando las credenciales que se te asignaron en su momento (usuario y contraseña).
En caso de no recordarlas, lo más recomendable es contactar directamente con la secretaría académica. Algunas universidades permiten también la consulta mediante DNI y clave de acceso, y otras incluso ofrecen la opción de entrar como usuario invitado.
Si realizaste la prueba hace muchos años (por ejemplo, antes de 2011 en algunas comunidades como Navarra), es posible que tengas que solicitar formalmente tu nota por escrito o vía correo electrónico, ya que los registros digitales pueden no estar disponibles para esas convocatorias antiguas.
¿Qué pasa si no recuerdas tus datos?
Si ha pasado mucho tiempo y no conservas tus datos de acceso ni recuerdas con certeza a qué universidad te examinaste, no te preocupes: aún hay formas de recuperar tu nota.
La opción más directa es ponerte en contacto con el instituto donde cursaste 2º de Bachillerato. Estos centros suelen conservar registros sobre la convocatoria en la que participaste y la universidad a la que fueron remitidos tus datos para realizar la prueba.
Otra alternativa es acudir directamente a la unidad de acceso o a la secretaría académica de la universidad correspondiente en tu comunidad autónoma. Allí podrán orientarte sobre cómo localizar tu expediente y qué pasos seguir para recuperar tu calificación.
Temas:
- Selectividad
- Universidad
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Ni ventilador ni aire acondicionado: el truco egipcio de toda la vida que todo el mundo está copiando para no pasar calor por la noche
-
España esconde su propio Palacio de Versalles y casi nadie lo visita
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
Últimas noticias
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Kyrgios da lecciones: «Sinner tendrá mejor carrera, a Alcaraz le gustan mucho las fiestas y las chicas»
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»