Cómo es la rotación de la Luna
¿Te interesa conocer cómo es la rotación de la Luna? Aquí vas a descubrir cómo son todos los movimientos que hace el único satélite natural del que dispone la Tierra.
En lo que respecta a la rotación lunar, gira alrededor de su eje en un tiempo aproximado de 27,32 días, lo que se conoce como mes sidéreo. Junto a este movimiento, también realiza uno de traslación alrededor de la Tierra, que dura el mismo tiempo que el de rotación, de ahí que siempre veamos la misma cara de nuestro satélite. Este fenómeno se conoce como anclaje por marea, debido al efecto gravitatorio que ambos cuerpos, Luna y Tierra, ejercen entre sí.
Además, hay que añadir que la Luna también completa revoluciones relativas al Sol, lo que se conoce como mes sinódico, y finaliza uno cada 29,53 días, cuyo efecto visible en la Tierra es el conocido como las fases lunares.
La rotación de la Luna y otros movimientos
El tiempo aproximado que tarda la Luna en completar una vuelta alrededor de la Tierra es más o menos un mes. Pero el dato curioso es el tiempo que tarda en rotar sobre sí misma, ya que lo hace a mucha menos velocidad que la Tierra, por ejemplo.
Curiosamente, según los últimos estudios, el eje de rotación de la Luna ha ido variando en los últimos miles de años. Así lo afirman investigaciones que indican que ha cambiado entre 5º y 6º.
¿Cómo se ha podido llegar a tal conclusión? Para ello, el equipo investigador ha analizado el contenido en hielo del regolito que se ubica en las regiones polares de nuestro satélite natural.
Efectivamente, parece ser que la Luna mezcla regolito superficial con grandes cantidades de hielo en los cráteres polares a los que no alcana la luz del Sol, pero también en las regiones cercanas a estos polos lunares.
Utilizando complejos equipos de detección de neutrones, han llegado a la conclusión de que los átomos de hidrógeno pueden frenar los neutrones que se generan por la colisión del viento solar y los rayos cósmicos.
Es decir, que una mayor concentración de hidrógeno implica menor cantidad de neutrones. Ello les lleva a concluir que el eje de rotación lunar está variando según pasan los años.
Además, la Luna aparece cada día unos 50 minutos más tarde frente a la Tierra debido a su movimiento hacia el este, hecho que sucede por la combinación de ambos cuerpos. Y, por si fuera poco, también produce la conocida como libración lunar, que la desplaza de oeste a este, pero hace que, aparentemente, en nuestro planeta aparezca de este a oeste debido a la rotación terrestre.
Temas:
- Luna
Lo último en Curiosidades
-
Si usas papel higiénico lo estás haciendo mal: la «manera más limpia» según esta experta de Harvard
-
Lo tenemos todos en casa y siempre acaba en la basura: el objeto que debes guardar porque vale para todo
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
Karlos Arguiñano manda un aviso a todos los que comen pan por la noche: «A partir de una edad…»
-
Castillo Medieval y rutas de cuento: el desconocido pueblo andaluz para ver en un día
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo