Cómo mirar y entender La primavera de Botticelli
El mejor lugar de España para viajar en primavera
La lista con las mejores canciones para la llegada de la primavera
La cerveza con o sin espuma, aquí la razón de cómo hacerlo
La Primavera de Botticelli es uno de los grandes cuadros del Renacimiento italiano, una obra maestra que está considerada un icono de la época, e incluso de toda la historia del arte en general. Hoy te contamos cómo mirar y entender La Primavera de Botticelli para disfrutarlo aún más si te decides a visitarlo en Florencia.
En primer lugar, decir que esta obra de Botticelli la puedes encontrar en la Galleria degli Uffizi, el que está considerado como el mejor museo de Florencia. En su misma sala está también El Nacimiento de Venus, un cuadro que se considera complementario aunque en ese caso su comprensión resulta más sencilla.
Claves para mirar y entender La Primavera de Botticelli
La Primavera es una obra muy sofisticada que hay que mirar con calma, tomarse su tiempo para poder entenderla en profundidad. Sus escenas son ambiguas y puede resultar difícil interpretarlas, y es que Botticelli la pintó para un público culto y humanista que pudiera conocer y descifrar las complejidades de la teología cristiana.
Es un cuadro muy bonito que impresiona a cualquier persona que lo ve de forma presencial, y quien visita su museo lo destaca como uno de sus favoritos. La escena que se representa en este cuadro se realizó de manera que hay que mirarlo de derecha a izquierda para entender su mensaje de manera correcta.
Los personajes en La Primavera
Al observar esta obra se puede ver un bosque cerrado y oscura que tiene una figura central, Venus, pero tras llevar la vista más allá de los árboles, por encima de las copas, se ve luz, por lo que no es un universo tan cerrado. En cuanto a sus personajes, se inclinan de derecha a izquierda, por eso es importante mirarlo en esa dirección.
Flora, que es el personaje más cercano al espectador, camina hacia la izquierda, mientras Cupido puede verse en la parte más alta dirigiendo su flecha en esa misma dirección. Del grupo de las Tres Gracias, la mirada de una de ellas se dirige también a la izquierda, y en ese mismo extremo hay una última figura que también se dirige hacia allí.
Teniendo en cuenta que todos los personajes le dan importancia a ese lado izquierdo, resulta obvio pensar que se pintó para que se mirara de esa manera. Darle un sentido narrativo a los cuadros era una práctica muy habitual en el Renacimiento, y es que sin duda los cuadros cuentan historias que en algunos casos son muy complejas, como si fueran varios capítulos.
La interpretación
El primer grupo de figuras lo forman Céfiro, Cloris y Flora. El primero de ellos, Céfiro, el viento del Oeste, irrumpe en la escena persiguiendo a Cloris, una muchacha que va desnuda y huye pero se vuelve a él y ambos entran en contacto, tanto que del aliento de Cloris surgen flores y nace Flora, el tercer personaje.
En la zona izquierda del cuadro se descubre una representación sofistica y muy refinada de las Tres Gracias, que muestran de izquierda a derecha a Voluptas, Castitas y Pulchritudo. Hijas de Zeus, las Gracias son las diosas de la alegría, del hechizo y de la belleza. Hacia Castitas se dirige el flechazo de Cupido, y a su izquierda está Voluptas, mientras a su derecha se sitúa Pulchritudo.
El significado de La Primavera
Esta obra muestra razón y pasión, placer y belleza, el amor profano y el amor divino. Venus y Cupido cuidan de este bello jardín que se refleja en esta obra, el jardín de la eterna primavera. Todo empieza y termina en Mercurio, el dios indagador que dirige esta cíclica procesión de los placeres y que muestra un amor que gira eternamente y que se reinicia cada primavera.
Temas:
- Arte
- Cuadros
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
En un pueblo español los recién nacidos son ‘saltados’ por hombres disfrazados de demonios
-
Descubrimiento insólito: graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
-
Ni acrílicos ni gel: el sencillísimo truco de las estilistas para que tus uñas cortas parezcan más largas
Últimas noticias
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave