Cómo es la función de WhatsApp para no recibir mensajes reenviados
Descubre qué funciones puedes usar para no recibir mensajes reenviados
Los mensajes reenviados siguen siendo una de las problemáticas de la aplicación de mensajería instantánea de WhatsApp.
Todas las semanas nos encontramos con novedades sobre WhatsApp, y una de las últimas está vinculada a los molestos mensajes que son reenviados más que frecuentemente y a las formas posibles que tienes para poder evitarlos.
Qué hacer para no recibir mensajes reenviados
Portavoces de la compañía han afirmado que todos los cambios previstos y puestos en práctica por la aplicación, tienen como uno de sus objetivos principales que siga siendo una aplicación de mensajería instantánea absolutamente privada.
WhatsApp, por tanto, ha estado trabajando intensamente en sus últimas betas, con funciones innovadoras como ForwardingInfo y Frequently Forwarded Message.
Estas funciones, se interrelacionan directamente con los mensajes reenviados, los mensajes que se envían y se reciben en la aplicación.
La función Forwarding Info, o información de reenvíos, te permite saber cuántas veces se ha reenviado un mensaje.
Seguramente te ha pasado que has recibido muchas veces un mensaje con algún tipo de chiste, o con alguna felicitación de Navidad o con algún vídeo de moda que se ha viralizado, de parte de alguien. Ahora, puedes saber cuántas veces se ha reenviado ese mensaje, antes de llegar hasta ti, y evitarlo si quieres.
La función Frequently Forwarded Message, o mensajes reenviados frecuentemente, te permite no solo detectar los mensajes que se han reenviado de forma repetida y que han superado los cinco reenvíos permitidos, sino que, además, evitarlos al menos en los grupos de conversación.
La compañía está intensificando sus prestaciones en la prevención de fake news, noticias falsas, que se propagan muy rápidamente en la plataforma. Particularmente en épocas electorales, donde se pretende parcializar las opiniones del público mediante la distribución de información tendenciosa y falsa.
La función está activa en la versión beta 2.19.97 y es donde se puede comprobar que WhatsApp está trabajando en los mensajes reenviados masivos y testando la posibilidad de que exista el vetado que ofrece Frequently Forwarded Message.
La opción estará disponible en Ajustes de Grupo y para activarla, la condición imprescindible es que tienes que ser el administrador del grupo. Tendrás que entrar en la Info del grupo y realizar las gestiones correspondientes.
En la Info del grupo te aparecerá la posibilidad de gestionar todos los mensajes reenviados frecuentemente y, además, podrás decidir qué permisos tendrán los miembros del grupo, es decir, si pueden reenviar esos mensajes, o no.
Temas:
Lo último en Curiosidades
-
Si usas papel higiénico lo estás haciendo mal: la «manera más limpia» según esta experta de Harvard
-
Lo tenemos todos en casa y siempre acaba en la basura: el objeto que debes guardar porque vale para todo
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
Karlos Arguiñano manda un aviso a todos los que comen pan por la noche: «A partir de una edad…»
-
Castillo Medieval y rutas de cuento: el desconocido pueblo andaluz para ver en un día
Últimas noticias
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Mallorca no puede con el Leganés, pero recupera la séptima plaza