Cómo evitar el contagio del coronavirus a través de la ropa
Aprende cómo debes lavarla
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: "¿Por qué cuesta tanto?"
Adiós a las islas de cocina: su sustituto ha llegado y es mucho más cómodo, elegante y funcional
Aunque no está del todo claro el tiempo que el coronavirus puede permanecer en los tejidos, la Organización Mundial de la Salud indica que podría oscilar entre las 2 y las 48 horas. Así que la ropa que utilizamos a diario para ir a trabajar o salir a comprar puede ser un foco de amenaza muy importante. Por lo tanto, es importante saber cómo evitar el contagio del coronavirus a través de las prendas de vestir.
No hay conclusiones claras sobre qué tipo de tejidos resisten mejor al virus. Aún así, existen investigaciones anteriores que demuestran que los tejidos sintéticos repelen mejor los microorganismos que las fibras naturales como el lino o el algodón.
Uso personal
Los científicos continúan investigando cuál es el ciclo biológico del SARS-CoV2. Recomiendan extremar las medidas de higiene: lavarse las manos, evitar tocarse la cara y, a la hora de toser, hacerlo con un pañuelo desechable o con el antebrazo. Además, las prendas personales deben ser de uso individual y en casa lo mejor es utilizar los enseres de higiene por separado: toallas, paños… De esta manera, el riesgo de contagio es menor.
Lavado y secado
Es muy recomendable lavar las prendas que utilizamos a diario, como por ejemplo las sábanas o los pijamas, a 60 grados de temperatura. Además, los expertos indican que podemos añadir un poco de vinagre blanco.
Muy importante: no agitar las prendas de vestir antes de meterlas en la lavadora porque así los gérmenes se propagan con facilidad.
Si vivimos con una persona infectada de coronavirus, su ropa hay que lavarla por separado a 60 grados y, por supuesto, utilizar guantes a la hora de hacer la colada.
La humedad es la mejor aliada de los gérmenes. Así que es muy importante secar bien la ropa, ya sea al aire libre o en la secadora.
Estos son los consejos para evitar el contagio del coronavirus a través de la ropa.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Ni adorno ni para colgar: el verdadero uso del lazo trasero de las zapatillas deportivas que no saben ni los atletas
-
Los expertos usan este truco para dejar las juntas del suelo como el primer día
-
Adiós a la secadora: el truco que usan en Alemania para secar la ropa más rápido y deberíamos copiar en España
-
Lo usas todos los días y está lleno de gérmenes y bacterias: piden que lo limpiemos así
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos