Cómo duermen las ballenas
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
¿Te imaginas cómo duermen las ballenas y otros mamíferos marítimos sin ahogarse? Aunque pasan toda su vida en el agua, necesitan también el aire para poder vivir y respirar. Entonces, ¿cómo descansan?
Por lo que sabemos hoy según lo que hemos observado en las ballenas y otras especies como los delfines, muestran dos métodos de sueño básicos, tanto nadando como descansando a dos aguas, como se conoce.
Por un lado, las ballenas duermen a la vez que nadan lentamente junto con otro animal. Además, por otro lado, también descansan tanto en posición vertical como horizontal.
En el caso en particular de las ballenas, se podría decir que técnicamente no duermen, o sí, pero vamos, el tema es que, sobre todo, echan siestas. Sí, así, como lo oyes.
El sueño de las ballenas
De los casos anteriores que hemos visto, las ballenas optan por dormir en posición vertical a dos aguas. Esta forma es conocida como suspensión onírica, y la realizan estos mamíferos para dormir durante periodos de unos 10 a 12 minutos, o sea, una especie de mini siesta.
Así pues, cuando una ballena se siente cansada y ha de dormir un rato para recobrar fuerzas, toma la postura en vertical y descansa durante un periodo no superior a 12 minutos, tiempo en el que, además, según las investigaciones, también tiene sueños.
No ocurre así, por ejemplo, con algunas especies de delfines, que sí que tienen fases de sueño profundo, casi siempre por la noche, en las que ascienden hasta la superficie para quedar flotando inertes como si de una especie de tronco se tratase.
No obstante, los ballenatos, por ejemplo, que sí necesitan descansar más, lo suelen hacer junto a sus madres. De hecho, es al lado de ellas que también comen y duermen, incluso mientras esta nada, ya que así los impulsa. Es un fenómeno que se conoce con el nombre de natación escalonada.
También a veces las madres ballena duermen a la vez que nadan. Es más, durante las primeras semanas de vida del ballenato, la madre nunca para de nadar para que la pequeña cría no se hunda, ya que todavía no ha desarrollado suficiente grasa para mantenerse a flote.
Y es que este tipo de mamíferos tienen la necesidad de respirar pese a pasar su vida en el agua. Por eso, cuando quedan encerrados y atrapados en una red, acaban por morir, pues no son capaces de ascender hasta la superficie para recuperar aire y poder respirar.
Temas:
- Ballenas
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»