5 clásicos de la literatura para perfeccionar tu inglés
La lectura es un ejercicio ideal para adquirir mayor vocabulario
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Nadie puede negar que la literatura es una herramienta de gran valor a la hora de adquirir nuevos conocimientos. Sus obras amplían nuestros horizontes, mostrando aspectos desconocidos del mundo y provocando en el lector sentimientos encontrados. Sin embargo, no siempre su valor reside en la calidad o profundidad de sus historias. Estas nos ayudan también a enriquecer nuestro vocabulario, a hablar con mayor fluidez o a mejorar nuestra escritura. Aspectos de gran importancia cuando el objetivo es aprender un nuevo idioma. Según afirman los expertos en la materia, la lectura es un ejercicio indispensable para coger soltura y confianza, al igual que otros medios como el cine o la música. Progresando así en la comprensión tanto oral como escrita. Si quieres aprovechar este verano para mejorar tu inglés de cara a la próxima temporada, te recomendamos cinco obras que te harán más amena la instrucción.
‘Alicia en el País de las Maravillas’
Este relato de Lewis Carroll fue escrito en 1985 para el público más joven. Sin embargo, con el paso de los años, ‘Alicia en el País de las Maravillas’ se convirtió en todo un clásico de la literatura universal. El lenguaje empleado para narrar las aventuras de la pequeña Alicia es variado y de lo más sencillo. Además, incluye multitud de juegos de palabras que enriquecerán aún más tu léxico. ¿Preparado para volver a la infancia?
‘Mieko y el quinto tesoro’
A pesar de su escasa repercusión en el público occidental, esta obra de Eleanor Coerr es una lectura obligatoria para aquellos que se sumergen por primera vez en el idioma. Su extensión, de apenas 70 páginas, ayuda al lector a concentrar su aprendizaje. Al igual que el glosario utilizado, básico y accesible. Además, y no menos importante, podrás adentrarte en la cultura japonesa, una civilización apasionante y desconocida para la gran mayoría.
‘El viejo y el mar’
Esta recomendación va dirigida a aquellos que ya cuentan con un nivel intermedio de inglés. ‘El viejo y el mar’, de Ernest Hemingway, es una lectura obligatoria, no solo para los que estudian un nuevo idioma. La belleza de sus palabras, combinada con una sencillez pasmosa, convertirá tu entrenamiento en una auténtica delicia, sin necesidad de consultar el diccionario en cada párrafo de la historia.
‘Cuentos de imaginación y misterio’
Edgar Allan Poe recoge en esta obra once de sus relatos cortos más apasionantes. Vio la luz por primera vez en 1901, razón por la cual su lenguaje es quizás algo complicado para aquellos que emprenden ahora su aprendizaje. Sin embargo, es una herramienta perfecta para el alumno más aventajado, que ampliará notablemente su vocabulario y su nivel de comprensión.
‘El retrato de Dorian Grey’
Son muchas las escuelas y centros educativos que obligan a sus estudiantes a adentrarse en el tormento del joven aristócrata Dorian Grey. El lenguaje de Oscar Wilde en una de sus obras cumbre es muy expresivo y comprensible para el lector. Además, esta apasionante historia estimulará tu interés, un punto de suma importancia en este tipo de ejercicios. Al igual que otros libros recomendados, ‘El retrato de Dorian Grey’ no necesita tampoco el apoyo de ningún diccionario.
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
OKDIARIO te da las claves del ‘caso Lamine’
-
El jefe de la inteligencia de Marruecos fue el artífice del espionaje con Pegasus al Gobierno de Sánchez