Las ciudades están poniendo luces rojas en las calles y aunque da miedo tiene mucho sentido
Los semáforos podrían tener un color más: el blanco
Este es el mensaje que esconden las farolas de la Plaza Mayor de Madrid y que nunca te habías fijado
Fue a finales del año 2021 cuando la ciudad de Gladsaxe (Dinamarca) instaló un nuevo sistema de iluminación vial en uno de sus distritos. Lo más sorprendente de todo es que lo hizo teniendo en cuenta tanto a los ciudadanos como a una colonia de murciélagos. Para que la iluminación fuera menos brillante y más amigable para estos animales y otras especies de la zona, las autoridades decidieron instalar luces rojas en las calles. Según comunicó el Ayuntamiento en una nota de prensa, este tipo de luz afecta menos a su comportamiento.
Luces rojas en las calles
Ahora bien, la de Gladsaxe no fue una idea nueva, sino que estaba inspirada en lo que hizo tres años antes Nieuwkoop (Países Bajos). Un estudio reveló que la luz roja era poco o nada visible por animales fotosensibles, como los murciélagos. Así lo explicó Maurice Donners, científico especializado en iluminación, en una entrevista concedida a ‘Fast Company’. Por el contrario, las luces blancas o verdes afectaban a su bienestar.
Teniendo esto en cuenta, el Ayuntamiento de Nieuwkoop contó con la colaboración de Signify, «líder mundial en sistemas de iluminación LED conectada, software y servicios». El objetivo era lograr luces rojas que tuvieran el mismo brillo que los LED habituales. Y lo consiguieron, instalando luces rojas a las que el ojo humanos e adapta de la forma más completa y rápida posible.
Cabe señalar que las luces de longitudes de onda corta, de colores como el verde, el azul o el morado, tienen un gran impacto en la vida normal de estos animales. Mientras, las de ondas larga, de colores como el naranja o el rojo, no interfieren en sus ciclos habituales.
También hay otros lugares en los que podemos observar el mismo principio de la luz roja. Es el caso de los submarinos, donde la luz es de este color. El Apple Watch Ultra también ha presentado su modo nocturno con una iluminación roja.
Y, por último, cabe señalar que, aunque por un motivo completamente diferente, Hong Kong también ha implementado un sistema de advertencia con luces rojas y verdes en algunas de sus calles. Estas luces reflejan directamente en el suelo para que los peatones que van abortos en las pantallas de sus teléfonos móviles sepan cuándo está el semáforo en rojo y en verde. Actualmente, el sistema está en periodo de prueba y, si tiene éxito, e implementará en otras zonas de la ciudad.
Temas:
- Ciudades
Lo último en Curiosidades
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
Ni vinagre ni insecticidas: ésta es la manera definitiva de acabar con las garrapatas de tu jardín para siempre
-
Parece el Vaticano pero está en España: el pueblo de Ciudad Real que debes visitar una vez en la vida
-
España tiene su propia Capilla Sixtina y poca gente la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano
-
El nombre de niña favorito de los padres españoles: es el más bonito del mundo según un estudio
Últimas noticias
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa