Las cinco mejores recomendaciones para poder disfrutar de las Perséidas y no quedarte con las ganas
Estas son las cinco mejores recomendaciones para poder disfrutar de un fenómeno típico del mes de agosto, las Pérseidas
Que no te engañen: esta es la hora perfecta para poder ver las perseidas
La mejores frases para celebrar las Lágrimas de San Lorenzo
Estas son las cinco mejores recomendaciones para poder disfrutar de un fenómeno típico del mes de agosto, las Pérseidas. La llegada de esta cíclica lluvia de estrellas es una realidad que nos afectará durante estos próximos días. Pese a empezar a finales de julio, el momento de máximo esplendor coincide con la festividad de San Lorenzo, el 11 de agosto. En estos días debemos prepararnos siguiendo las recomendaciones de los astrónomos para disfrutar de un espectáculo natural sin precedentes, las Perséidas. Toma nota de lo que debes hacer para no quedarte con ganas de más.
Estas son las 5 mejores recomendaciones para poder disfrutar de las Perséidas y no quedarte con ganas
Las fechas son importantes. Pese a que la lluvia de estrellas ha empezado en julio, el momento de máximo esplendor será este año entre el 12 y el 13 de agosto. Es cuando caen más estrellas fugaces, por lo que será más sencillo ver mejor este espectáculo. En los momentos de máxima intensidad de esta lluvia caen hasta 100 por hora, por lo que es casi imposible no verlas, estemos donde estemos.
Apártate de la ciudad y de la contaminación lumínica. Busca un lugar apartado en el que no tengas que lidiar con las luces de las farolas o de los edificios. Un bosque o cerca del mar en el que nada te pueda no hacer ver este espectáculo. No nos damos cuenta de lo bonita que es una noche estrellada hasta que no salimos de la gran ciudad. Este año las Perséidas son la excusa para hacerlo.
Busca un sitio cómodo. No creas que va a ver la lluvia de estrellas de forma inmediata, es un proceso natural que puede tardar horas o que puede ir llegando con cuentagotas. Busca un sitio en el que te puedas sentar o tumbar para ver el cielo cómodamente, de lo contrario, te puedes perder gran parte de esta lluvia.
Prepara una buena cámara. Si quieres sacar buenas fotos, deberás tener el equipo necesario para conseguirlo. De lo contrario, no podrás ver correctamente esta lluvia inmortalizada para los próximos días.
Los días 12 y 13 de agosto podrás ver las Perséidas, este año mirando a la luna nueva habrá más posibilidades de que se vean mejor. A medida que nos alejamos de la luna llena, podemos ir viendo con mucha más claridad este espectáculo natural.
Temas:
- Lluvia de estrellas
Lo último en Curiosidades
-
Si tu apellido aparece en esta lista, eres 100% español
-
Parece sacado de Disney pero este castillo está en España y casi nadie lo conoce: el más antiguo del país
-
Ni limón ni bicarbonato: el truco definitivo que quita el ‘olor a viejo’ con este jabón
-
La prenda que está llena de microbios y nunca lavas: la llevas puesta ahora mismo
-
Si tuviera que reformar mi baño le copiaría este detalle a María Pombo: adiós a las mamparas
Últimas noticias
-
Brutal atentado contra el analista pro-Trump Charlie Kirk en un acto en Utah: un tiro directo al cuello
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025
-
Las protestas propalestinas obligan a la Vuelta a recortar el recorrido de la contrarreloj de Valladolid
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas
-
Díaz estalla contra el PP al caer su reducción de jornada: «Con ustedes, los niños aún trabajarían»