Científicos predicen que el coronavirus será un virus estacional
Creen que la gravedad de la enfermedad disminuirá de forma progresiva
Desde que comenzó la pandemia del coronavirus a principios del año 2020, se han llevado a cabo numerosos estudios de investigación para dar con la causa de la enfermedad, y también para predecir su evolución a largo plazo. Ahora, científicos de la Universidad de Utah (Estados Unidos), han publicado en la revista ‘Viruses’ los resultados de un análisis que han realizado en base a una serie de modelos matemáticos. Creen que el coronavirus se convertirá en un virus estacional, como un resfriado o una gripe común.
El doctor Fred Adler, profesor de matemáticas y ciencias biológicas de la Universidad de Utah, explica que las conclusiones del estudio muestran un posible futuro que todavía no se ha abordado al 100%. De aquí a 2030 la gravedad del coronavirus disminuirá de forma progresiva a medida que los ciudadanos desarrollen inmunidad.
Según los hallazgos de esta investigación, los cambios en la enfermedad podrían venir dados por la adaptación de la respuesta inmunitaria de las personas, y no tanto por modificaciones del propio virus como se creía hasta ahora. Aunque el SARS-CoV-2 es el miembro más conocido de todos, hay otros virus en la familia que circulan entre la población humana y causan coronavirus estacionales.
Varias pruebas señalan que uno de los miembros de esta familia de virus podría haber sido grave a finales del siglo XIX, dando lugar a la conocida como gripe rusa. Esto es lo que lleva a pensar a los científicos que podría ocurrir exactamente lo mismo con el SARS-CoV-2: que su gravedad disminuya con el tiempo.
Para llevar su teoría a la práctica, construyeron una serie de modelos matemáticos con pruebas acerca de la respuesta inmunitaria del organismo al SARS-CoV-2, y simularon una serie de escenarios. Fue así como demostraron que la población tendrá una predisposición leve a la enfermedad a largo plazo. De este modo, en los próximos años podíamos hablar del coronavirus como un virus estacional.
Los modelos muestran que, a medida que mayor número de adultos se vuelven inmunes a la enfermedad, ya sea por haber pasado el Covid-19 o por haber recibido la vacuna, las infecciones graves caen casi a cero en la próxima década. Finalmente, los únicos que quedarán expuestos al virus por primera vez serán los niños, quienes son menos propensos a sufrir complicaciones graves.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
El truco de mi abuela para barrer que confirma que llevamos toda la vida utilizando mal la escoba
-
Adiós cortinas: 7 ideas originales para tus ventanas que te dejarán con la boca abierta
-
Ni vinagre ni amoníaco: el truco que usan todos los expertos para quitar el moho negro de las juntas sin esfuerzo
-
No vuelvas a comprar esta planta: se va a llenar tu casa de cucarachas
-
La razón por la que los chinos no compran en sus bazares: «Vamos a comprar a gente española, durará más»
Últimas noticias
-
El Gobierno traslada al juez que Jésica ganó 43.978 € pese a no ir a trabajar
-
Muere una guía turística de 56 años en el Coliseo de Roma por un golpe de calor
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora y Cáceres a tiempo real
-
Adelante Andalucía quiere a «youtubers» y «niños rata» apagando incendios por criticar los impuestos
-
Iberdrola ofrece ya 2.600 puntos de recarga rápidos y ultrarrápidos en funcionamiento en España