Científicos predicen que el coronavirus será un virus estacional
Creen que la gravedad de la enfermedad disminuirá de forma progresiva
Desde que comenzó la pandemia del coronavirus a principios del año 2020, se han llevado a cabo numerosos estudios de investigación para dar con la causa de la enfermedad, y también para predecir su evolución a largo plazo. Ahora, científicos de la Universidad de Utah (Estados Unidos), han publicado en la revista ‘Viruses’ los resultados de un análisis que han realizado en base a una serie de modelos matemáticos. Creen que el coronavirus se convertirá en un virus estacional, como un resfriado o una gripe común.
El doctor Fred Adler, profesor de matemáticas y ciencias biológicas de la Universidad de Utah, explica que las conclusiones del estudio muestran un posible futuro que todavía no se ha abordado al 100%. De aquí a 2030 la gravedad del coronavirus disminuirá de forma progresiva a medida que los ciudadanos desarrollen inmunidad.
Según los hallazgos de esta investigación, los cambios en la enfermedad podrían venir dados por la adaptación de la respuesta inmunitaria de las personas, y no tanto por modificaciones del propio virus como se creía hasta ahora. Aunque el SARS-CoV-2 es el miembro más conocido de todos, hay otros virus en la familia que circulan entre la población humana y causan coronavirus estacionales.
Varias pruebas señalan que uno de los miembros de esta familia de virus podría haber sido grave a finales del siglo XIX, dando lugar a la conocida como gripe rusa. Esto es lo que lleva a pensar a los científicos que podría ocurrir exactamente lo mismo con el SARS-CoV-2: que su gravedad disminuya con el tiempo.
Para llevar su teoría a la práctica, construyeron una serie de modelos matemáticos con pruebas acerca de la respuesta inmunitaria del organismo al SARS-CoV-2, y simularon una serie de escenarios. Fue así como demostraron que la población tendrá una predisposición leve a la enfermedad a largo plazo. De este modo, en los próximos años podíamos hablar del coronavirus como un virus estacional.
Los modelos muestran que, a medida que mayor número de adultos se vuelven inmunes a la enfermedad, ya sea por haber pasado el Covid-19 o por haber recibido la vacuna, las infecciones graves caen casi a cero en la próxima década. Finalmente, los únicos que quedarán expuestos al virus por primera vez serán los niños, quienes son menos propensos a sufrir complicaciones graves.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
El amenazante refrán español que ha sufrido cambios, pero apareció hace 4 siglos en ‘El Quijote de Avellaneda’
-
Ni mostaza ni mayonesa: una nutricionista inventa una salsa sana perfecta para acompañar tus comidas este verano
-
Ni lomo bajo ni solomillo: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Ni el microondas ni el horno: éste es el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Adiós a tu dinero: la estafa de moda con la que tu cuenta bancaria está en peligro
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto