Certificado digital COVID: qué es, para qué sirve, cuándo empieza y cómo solicitar
Todas las claves sobre el Certificado digital COVID y con ello, poder viajar sin problema este verano.
Este verano, viajar al extranjero va a implicar tener que llevar con nosotros el famoso «pasaporte Covid» o como se llama en realidad: certificado COVID digital de la Unión Europea que por lo visto ya está disponible en nuestro país de modo que os vamos a explicar en qué consiste exactamente y cómo solicitarlo en función de cada comunidad.
Certificado digital COVID: qué es, para qué sirve, cuándo empieza y cómo solicitar
El certificado digital COVID es el certificado que emite la UE y que de hecho ya se ha activado para viajar por Europa este verano. El certificado de la UE, propuesto por la Comisión para reanudar los viajes seguros este verano, es gratuito, seguro y accesible para todos. Disponible en formato digital o impreso, sirve para demostrar que una persona ha sido vacunada contra la COVID-19, ha resultado negativo en la prueba PCR o en el test de antígenos o se ha recuperado de la enfermedad en los últimos seis meses.
Para validarlo dependerá de si se lleva en formato digital ya que en ese caso el certificado aparecerá en formato QR, mientras que si lo solicitamos mediante el formato físico, tendremos un papel con un código de barras que será nuestra identificación «libre de covid».
El reglamento de este certificado se aplicará a partir del 1 de julio, pero todos los Estados miembros que hayan realizado con éxito las pruebas técnicas y estén preparados para emitir y verificar certificados ya pueden empezar a utilizar el sistema de forma voluntaria. Es el caso de España que ya ha comenzado a emitir los primeros certificados de la UE, mientras que otros países esperarán hasta que todas las funciones estén disponibles a nivel nacional antes de comenzar a emitir certificados COVID digitales de la UE. Por lo tanto, muchos otros países se unirán en los próximos días y semanas.
Cómo solicitar el certificado digital COVID y comunidades dónde ya está disponible
Para poder solicitar nuestro certificado digital COVID en España tenemos que saber que por el momento solo son siete las comunidades que ya lo tienen disponible (a partir del 1 de julio todas las comunidades deben poder facilitarlo a quien lo solicite).
Veamos entonces qué comunidades ofrecen ya este certificado y cómo se puede pedir:
- Aragón: Se puede pedir en formato físico o digital mediante la web de SaludInforma.
- Andalucía: Todas las personas que sean mayores de 65 años que hayan sido vacunados recibirán el certificado por correo postal. Los demás lo pueden solicitar mediante la app Salud Responde o la web ClickSalud.
- Extremadura: Los centros de salud de esta comunidad emiten el comunicado pero solo aquellos que son casos de vacunación o de recuperación. También lo podemos solicitar a través de la web de Salud Extremadura
- Navarra: Se ofrece a través de la Carpeta Personal de Salud y en breve lo otorgarán también en los centros de salud.
- Castilla y León: En esta comunidad se puede solicitar a través de la aplicación para móviles Sacyl Conecta o en la web de Carpeta del Paciente.
- Comunidad Valenciana: El certificado Covid se puede pedir mediante la web de la Generalitat valenciana o la app GVA+.
- Galicia: El certificado Covid se puede pedir en esta comunidad mediante la app PassCovid.
El resto de comunidades como decimos deberán tener disponible el certificado para quien lo solicite antes del 1 de julio, aunque algunas como la de Madrid ya han anunciado que a finales de este mes lo tendrá disponible a través de la aplicación Tarjeta Sanitaria o llamando al 900 102 112.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
-
Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo
-
Si tienes una bolsa de Mercadona tienes un tesoro y no lo sabías: yo la uso para todo esto
Últimas noticias
-
Si has nacido entre 1960 y 2002 estás de suerte: la Seguridad Social confirma la ayuda que ya puedes pedir
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide “equilibrio con las empresas”
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Manu Pascual, emocionado al decir adiós en ‘Pasapalabra’: «Nos salió poeta»