Carnaval 2019: Significado y origen de la palabra carnaval
El carnaval 2019 es una celebración que se da justo antes de la cuaresma cristiana, que tiene inicio el Miércoles de Ceniza.
El carnaval es una celebración que se da justo antes de la cuaresma cristiana, que tiene inicio el Miércoles de Ceniza. Su fecha es variable entre los meses de febrero y marzo según al año. La tradición señala que empieza el Jueves Lardero y finaliza el Martes de Carnaval. En esta festividad se combinan diferentes elementos: disfraces, desfiles y fiestas en la calle. Existen distintas costumbres y tradiciones alrededor del mundo.
En unos días se celebra el carnaval 2019, y resulta interesante conocer cuál es el significado y origen de esta palabra. Tal y como señala la Real Academia Española, esta palabra procede del vocablo italiano “carnevale”, que proviene a su voz de la palabra latina “carnem levare”. Se compone por tanto de “carne”, carne, y “levare”, quitar. Así, el significado literal es “quitarse de la carne”. No obstante, atendiendo a la interpretación, es más correcto señalar “despedirse de la carne”.
Se trata de una celebración muy habitual en países cristianos ya que guarda un vínculo muy estrecho con la época de la Cuaresma. Existen carnavales bien famosos en todo el mundo, como el de Río de Janeiro, Tenerife o Venecia, entre otros.
Historia del Carnaval
La Edad Media fue una época relativamente oscura de la historia ya que la Iglesia Católica tenía un control prácticamente absoluto tanto de la vida política como privada de las clases sociales. Así, durante la Cuaresma era obligatorio que la población ayunase y cumpliese con el celibato.
Así, la celebración del carnaval surgió como un modo de coger fuerzas justo antes del inicio de la Cuaresma. Era tradición consumir grandes cantidades de carne y caer en los excesos, sobre todo de carácter sexual.
Se manejan dos teorías en torno al origen del carnaval. Por un lado, se señala que todo comenzó en el Imperio Romano. Saturnalia, que se deriva de la Navidad actual, era una celebración en la que los romanos organizaban banquetes y orgías para celebrar el día del dios sol.
Por otro lado, también en el Imperio Romano, Lipercalia, el actual San Valentín, era una fiesta que se basa en las relaciones sexuales. Además, se realizaban sacrificios animales para los dioses y luego los hombres se disfrazaban con las pieles de dichos animales.
Temas:
- Carnavales
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Adiós al aparatoso escurreplatos: la nueva tendencia más práctica y ahorra espacio en tu cocina
-
El increíble truco de los pintores para que tu casa no huela a pintura sin tener que fregar ni ventilar
-
El sencillo truco para eliminar el olor a pescado de la cocina, según esta experta: «Es mano de santo»
-
Parece una mosca inofensiva, pero este animal está considerado oficialmente plaga prioritaria en España
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»