Carnaval 2019: Los 8 mejores carnavales del mundo
Río de Janeiro, Tenerife y Venecia cubren el triunvirato de los mejores Carnavales del mundo
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
Decidir cuáles son los mejores carnavales del mundo es realmente complejo. Obviamente, en este punto cuesta ser objetivos, ya que, cada persona, puede tener sus propias preferencias y gustos, por lo que cada uno tiene su clasificación particular.
Sea como fuere, nosotros hemos elaborado una lista para este Carnaval 2019 entre los festejos más valorados por turistas y carnavaleros en todo el mundo. Seguramente no son todos los que están, pero están todos los que son.
Los mejores carnavales del mundo
Toda clasificación con los mejores carnavales del mundo comienza por el mismo, el Carnaval de Río de Janeiro. Una tradición que se remonta a 1723 y que acoge a miles de visitantes cada año en su famoso sambódromo, donde la fiesta está garantizada.
En importancia, nos vamos ahora para España. El segundo es el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, en las Islas Canarias. Un mes de jolgorio que incluye color, reinas de las fiestas y música satírica en las calles de la ciudad.
Cambiamos radicalmente de estilo para viajar a Italia y conocer el Carnaval de Venecia. Célebre por sus espectaculares máscaras, el contraste de los modelos Colombina, Bauta o Medico della Peste con los canales es único en el mundo.
Ahora, nos vamos a Estados Unidos, donde cada año Nueva Orleans celebra su mágico Mardi Gras. Más de 300 años de tradición en esta fiesta con toques oscuros que entroncan con una de las ciudades norteamericanas más singulares.
Seguimos con Londres, donde nos centramos en el Carnaval de Notthing Hill. Es reciente, apenas tiene 50 años, tiene su propia idiosincrasia y fechas y se basa en el Carnaval de Trinidad, pero ha sabido ganarse a la gente de la city y del mundo con sus ritmos latinos y caribeños.
Viajamos a Bolivia para conocer el Carnaval de Oruro. Esta es una celebración indígena que relaciona el simbolismo religioso con los dioses de antaño, como la Pachamama y el Tío Supay, los personajes que protagonizan la Diablada.
Seguimos nuestra ruta para aterrizar en el Carnaval de Niza. En esta ciudad francesa de la Costa Azul encontramos un maravilloso patrimonio cultural que rivaliza con la Batalla de las Flores.
Y, por último, pero no menos importante, volvemos a España para festejar el Carnaval de Cádiz. Con la conocida gracia de los gaditanos, sus chirigotas son cada vez más conocidas e imitadas no solo en nuestro país, en todo el planeta.
Seguro que dejamos muchos en el tintero. ¿Cuál añadirías tú?
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025