¿Cada cuánto hay que lavar las mascarillas de tela?
Te explicamos cómo lavar las mascarillas reutilizables
A pesar de que el uso obligatorio de la mascarilla lleva implantado varios meses en España, todavía existen algunas dudas sobre ellas. Por ejemplo, cada cuánto hay que lavar las mascarillas de tela o cómo guardarlas.
¿Cómo elegir una buena mascarilla de tela para protegerte del Covid-19?
Lo primero a tener en cuenta es que las mascarillas reutilizables se han convertido en las más demandadas. Son válidas para la población sana que no tenga síntomas, y suponen un ahorro económico importante con respecto a las desechables. Además, son más ecológicas porque apenas generan residuos.
Para estar completamente seguro de que la mascarilla de tela te protege a ti y al resto, debes comprobar si cumple con los requisitos establecidos por la UNE. La norma para regulación y fabricación de este tipo de mascarillas es la UNE-EN-0065, o la homologación europea CWA17553.
Frecuencia de lavado recomendada
Tal y como recomienda el Centro de Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, hay que lavar las mascarillas de tela a diario. Sí, todos los días.
Marisa García Alonso, farmacéutica y analista clínica, ha realizado recientemente un análisis con diferentes tipos de mascarillas usadas. Para llevar a cabo el estudio, ha ‘cultivado’ en pequeñas placas de Petri los microorganismos presentes en mascarillas de tela que no se habían lavado o desinfectado a menudo.
Las conclusiones son claras: en todas las placas cohabita algún tipo de bacteria. Si bien es cierto que no todas son patógenas, podrían convertirse en patógenas porque crecen con la humedad del aliento.
Por lo tanto, si tienes una mascarilla de tela es indispensable que la laves a diario, ya sea a mano o en la lavadora. En el siguiente apartado te contamos cómo debes hacerlo.
¿Cómo lavar las mascarillas reutilizables?
Una buena opción para lavar la mascarillas es meterla en la lavadora, como si de cualquier prenda se tratara. El ciclo debe ser a una temperatura de entre 60 y 90 grados. Ahora bien, es recomendable utilizar detergentes indicados para lavar la ropa de los bebés ya que no tienen perfumes y su contenido en sustancias irritantes es mucho menor.
Una vez lavada, se puede secar en el tendedero (mejor si está dentro de casa) o en la secadora. Cuando ya esté secas, lo ideal es guardarla en un sobre de papel o en una bolsa de tela para que pueda transpirar.
Si no pones la lavadora a diario, entonces puedes lavar tu mascarilla de tela a mano, desinfectándola en una dilución de lejía. Sumérgela en en una parte de lejía por 50 de agua durante media hora. Una vez transcurrido el tiempo, debes aclararla muy bien para eliminar cualquier resto de lejía, y lavarla con agua y jabón pH neutro.
Esto es todo lo que debes saber sobre cada cuánto hay que lavar las mascarillas de tela, y qué puede ocurrir si no lo haces con la frecuencia recomendada.
Temas:
- mascarillas
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el armario ni detrás de un mueble: el sitio que casi nadie tiene en cuenta y que es perfecto para la tabla de la plancha sin que sea un incordio
-
La costumbre de los bares de Aragón que en el resto de España no entienden: hay que explicárselo a los turistas
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el ingrediente que usan todas las expertas en limpieza para acabar con las manchas de las sillas tapizadas
-
No es grave pero tienes que dejar de hacerlo: el error garrafal que cometemos todos al usar el microondas
-
Está al lado de Madrid y es de los más bonitos del mundo: el pueblo que recomienda la Organización Mundial del Turismo
Últimas noticias
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del programa de Roberto Leal
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
Lamine Yamal, tras convertirse en el ’10’ culé: «El Barça es toda mi vida»
-
Varios encapuchados le dan una paliza a un anciano de 90 años en Vigo para robarle mientras dormía
-
Oficial: Lamine Yamal ya es el nuevo ’10’ del Barcelona