Bolsas de Empleo: cómo optar a uno de los 130.000 puestos que ofrece Correos
El plazo de solicitud finaliza el 17 de febrero
Este lunes Correos ha abierto el plazo de solicitud de las Bolsas de Empleo. La Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos ofertará 128.153 puestos de trabajo en toda España. El plazo para presentarse finalizará el próximo 17 de febrero. A continuación explicamos cómo hacer la solicitud y qué tipo de puestos se ofertan. Lo más importante antes de realizar el trámite es consultar las bases de convocatoria y las ofertas que hay disponibles para comprobar si cumples los requisitos.
Todas las provincias de España están activas dentro de la oferta. Aún así, es recomendable comprobar la disponibilidad en el sitio web oficial. Eso sí, las Bolsas en las que te inscribas tienen que ser de la misma provincia, o de una provincia limítrofe.
Bolsas de Empleo de Correos
En la página «Personas y Talentos» tienes toda la información sobre la convocatoria. Hay una serie de archivos que puedes descargarte: «Bases de la convocatoria» y «Guía de cumplimentación de la solicitud».
La documentación que necesitas para hacer la solicitud es la siguiente: documento de identificación, carnet de conducir, titulación académica y certificación de idiomas. Tienes que escanear o fotografiar los documentos con un tamaño máximo de 2M y almacenarlos de forma individual en una carpeta de tu ordenador.
El primer paso para apuntarte a la oferta de plazas de Correos es seleccionar el ámbito territorial (provincia y/o localidad) y puesto de trabajo. Puedes elegir hasta dos provincias y dos puestos distintos. En las bolsas de reparto puedes solicitar «Bolsa principal», «Servicio Rural» o ambas.
El siguiente paso consiste en seleccionar el tiempo de jornada: tiempo completo, tiempo parcial con distribución diaria semanal, tiempo parcial por días, o nocturno.
Puestos y requisitos
En las Bolsas de Empleo de Correos se busca cubrir los siguientes puestos. Los requisitos mínimos para todos ellos es tener la edad legal de contratación para cada puesto, estar en posesión del título de la Educación Secundaria Obligatoria y no haber sido despedido de forma disciplinaria.
- Reparto a pie.
- Reparto a moto: es imprescindible estar en posesión del permiso de conducir moto (A, A1, A2) o del permiso de conducir B con una antigüedad de al menos tres años, excepto para los servicios rurales con coche. Para los servicios rurales es necesario aportar vehículo.
- Clasificación.
- Atención al cliente.
Una vez valoradas las solicitudes de los candidatos, las Bolsas de Empleo de correos se pondrán en marcha a partir del 1 de junio de 2021.
Lo último en Curiosidades
-
Ni lomo alto ni solomillo: la carne barata que casi nadie compra y que es mucho mejor
-
Cuidado con el aceite de las latas: los expertos mandan un aviso importante
-
Casi nadie sabe que existe y es muy importante: el compartimento secreto del lavavajillas que evita desgracias
-
El sencillo truco que recomiendan los expertos en jardinería para que los cactus crezcan mucho más rápido
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
Últimas noticias
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Ni Djokovic ni Nadal: Alcaraz bate un récord histórico en el Masters 1.000 de Roma
-
Si Ábalos era «nuestro tronco», Sánchez no puede irse por las ramas
-
Puede volver a repetirse: el Barça tiene la opción de ganar la Liga otra vez en campo del Espanyol
-
‘La Revuelta’: TVE cancela por sorpresa la emisión del programa de hoy, martes 13 de mayo