El billete de 500 euros en vías de extinción
En mayo de 2021 registraron una caída que no se veía desde 2002
En mayo del año 2016 el Banco Central Europeo decidió que dejaría de producir billetes de 500 euros en toda la Unión Europea. Siguiendo estas directrices, el Banco de España comenzó a no emitir billetes de esta cantidad desde 2019 y ahora y están en vías de extinción en nuestro país.
Según datos del propio Banco de España, el pasado mes de mayo estos billetes registraron su cifra más baja desde febrero de 2002 con un total de 16,9 millones de billetes en circulación en nuestro país. Esto es equivalente a un importe de 8.450 millones de euros.
Los billetes de 500 euros tienden a desaparecer desde que el Banco Central Europeo decidió que eran billetes de poco uso dada la elevada cantidad que suponían para el día a día. Esta caída de mayo supone un 1,74% menos de billetes entre el cuarto y el quinto mes del año, y parece que la tendencia es a la baja hasta que los 500 euros se conviertan casi en billetes de coleccionista.
Los de 200 euros también en peligro
En este sentido, los datos aportados por el Banco de España en relación a la emisión de billetes de 200 euros también es a la baja. El pasado de mayo los 3,77 millones de billetes que había en circulación de esta cantidad, pasaron a ser 3,62 millones, unos 30 millones de euros menos.
No ocurre lo mismo con los datos de billetes de cantidades inferiores como los de 100, 50, 20 y 10 euros. Los billetes de 50 registraron un aumento en mayo pasando de tener en circulación 1.396 unidades a 1.410 unidades, que supuso un considerable aumento.
Por su parte, los billetes de 100, 20 y 10, tuvo un aumento entre billetes retirados y billetes distribuidos en nuestro país, ya que fueron muchos los que las propias entidades bancarias entregaron al Banco de España por excedente de billetes de estos importes.
Esta fenómeno se explica estando estrechamente relacionado con el turismo que tiene España. Nuestro país es receptor de millones de turistas que han traído muchos billetes de estas cantidades que al final acaban en entidades bancarias.
Los bancos no necesitan tanto dinero en cash en billetes, así que se dedican a devolverlos al Banco de España consiguiendo un saldo negativo neto entre los billetes de 100, 20 y 10, los más utilizados en nuestro país.
Adiós a las pesetas
El Banco de España también ha querido informar a los españoles que el próximo 30 de junio será el último día para cambiar las pesetas que tengamos en nuestro poder, después de ampliar el plazo en seis meses el pasado 30 de diciembre.
Si aún tienes alguna peseta en tu poder no esperes más. Es la última oportunidad para cambiarlas. El 30 de junio acaba el plazo. #PideCitaPrevia y#CambiaTusPesetas en una de nuestras sucursales ya https://t.co/yRCkgcG7sm pic.twitter.com/BKIIGI65iO
— Banco de España (@BancoDeEspana) June 20, 2021
Lo último en Curiosidades
-
Todos repiten este refrán en España, pero ni siquiera los madrileños saben que nació en la capital
-
Increíble pero cierto: ¿por qué aparece Vizcaya en el escudo de este estado mexicano?
-
Está en España y es mejor que Santorini: el pueblo que tienes que visitar por lo menos una vez en la vida
-
El truco perfecto para salvar un aguacate si lo has abierto antes de tiempo: no falla
-
Esto es lo que te puede pasar si haces una barbacoa en tu terraza: lo dice la ley
Últimas noticias
-
Los ultras del PSG dedican una sonora pitada y cánticos de odio al Dibu: «¡Martínez, hijo de p…!»
-
Barcelona – Dortmund en directo: partido de cuartos de la Champions hoy en vivo
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
El VAR da por válido un gol de Raphinha en el que parece estar en claro fuera de juego