Algunos datos interesantes sobre Don Quijote
La obra cumbre de Miguel de Cervantes es Don Quijote de la Mancha. Considerada además la novela más importante de la literatura española.
La obra cumbre de Miguel de Cervantes es Don Quijote de la Mancha. Considerada además la novela más importante de la literatura española.
Tal es su importancia que está considerado el libro más vendido de la historia, por detrás de La Biblia, claro está. En total se han vendido unos 500 millones de ejemplares en todo el mundo.
¿Cuántas palabras posee?
Algo característico de esta gran y larga obra es que el libro de El Quijote se compone de un total de 381.04 palabras. ¡Casi nada!
¿Qué quiere decir Quijote?
Quizás es algo que todavía no sabías. Según la Real Academia Española (RAE), un quijote es un «hombre que antepone sus ideales a su conveniencia y obra desinteresada y comprometidamente en defensa de causas que considera justas, sin conseguirlo».
Algunos gazapos
El libro esconde algunos gazapos especialmente su primera edición, pues luego pudieron corregirse. Sin ir más lejos tenemos el ejemplo del burro de Sancho, que desapareció de las páginas porque, al parecer, fue robado. Pero, posteriormente, el burro sigue saliendo como si nada hubiera pasado y Sancho Panza sigue estando encima del animal.
Día de libro
Esta obra es tan importante que dado que dos escritores clave de la literatura universal como son Miguel de Cervantes y William Shakespeare, murieron el 23 de abril, se decidió que fuera esta jornada cuando se celebrara el Día Internacional del libro de la Unesco desde 1995.
Mejor obra
Es siempre una obra preferida, pues en el año 2002 se votó como mejor obra literaria de la historia. En esta votación participaron 100 escritores de 54 nacionalidades distintas.
Lo escribió Cervantes en la cárcel
Aunque no todo el libro, sí muchos pasajes. Pues Miguel de Cervantes tuvo errores como recaudador de impuestos y pasó temporadas en la cárcel.
Una obra para mejorar el idioma
Lo cierto es que Don Quijote fue un libro tan leído e importante que dignificó el idioma español. Hizo que se aprendiera más y se escribiera mejor.
Cervantes no vio recompensas
Pese a ser una fantástica y popular obra, el escritor no vio recompensa alguna ni dinero cuando publicó la obra.
Temas:
- Novelas
Lo último en Curiosidades
-
Si tienes alguno de los apellidos de ésta lista eres 100% español
-
5 frases de los estoicos que usan todos los días las personas con alta inteligencia emocional
-
Ni se te ocurra meterte en la ducha si pasa esto en la calle: puede ser mortal
-
Parece Venecia pero está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Así es como puedes cortar cebolla sin llorar: un físico descubre la forma definitiva y funciona
Últimas noticias
-
El Supremo rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado por fraude de ley y decidirá si le envía a prisión
-
Fue uno de los actores más queridos de ‘La que se avecina’, pero desapareció: ni rastro de él
-
La Colònia de Sant Jordi celebra este sábado la XVII Feria de Oportunidades y Comercio Local
-
El Gobierno avala 10.471 millones para prefinanciar 31 programas de Defensa
-
Louzán, sobre el partido de Liga en Miami: «La RFEF ha hecho lo que tocaba»