Alerta climática: llueve en Groenlandia después de 70 años
El cambio climático no espera
¿Lluvias torrenciales por el cambio climático?
¿Qué animales podrán sobrevivir con el cambio climático
Son muchos los expertos que ya alertan sobre el deshielo de los polos, o de lugares como Groenlandia. Este año, el país ha vuelto a sufrir un derretimiento masivo motivado por los efectos de las temperaturas cada vez más cálidas. Lo que no esperaban los expertos es el fenómeno que se produjo el pasado fin de semana.
Desde 1950, la lluvia no hacía acto de presencia en la fría Groenlandia. Y esto, aunque pueda parecer bueno, en este caso no lo es. En la cumbre de Groenlandia los grados de temperatura han subido por encima del punto de congelación por tercera vez en diez años. Lo que supuso que el pasado fin de semana, apareciera lluvia y no nieve como debería ser lógico.
Según el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo, algunas áreas de Groenlandia han sido 18 grados más cálidas que de costumbre mientras que en la cima se llegó a alcanzar hasta un grado por encima del punto de congelación.
Lluvias intermitentes
El pasado sábado los expertos contabilizaron hasta 13 horas de lluvia intermitente, lluvia de agua, y no de nieve. Esto arrojó 7 mil millones de toneladas de agua sobre la capa de hielo. «Básicamente, llovió durante todo el día. Estuvo lloviendo cada hora, mientras el personal realizaba sus observaciones meteorológicas» explicó para The Washington Post, Zoe Courville, ingeniera de investigación de las regiones frías. Courville puntualizó que ese fenómeno «era la primera vez que se veía en la estación».
El deshielo es ya una realidad que se acelera en Groenlandia. Ya en 2019 el país arrojó al mar unas 532 mil millones de toneladas de hielo al mar, que se agravó con una ola de calor en julio que hizo que toda la superficie de hielo empezara a derretirse.
Las previsiones para los próximos años no son nada buenas en este sentido. Según Naciones Unidas, el calentamiento global continuará siendo un problema para el derretimiento de los casquetes polares que podrían producirse con mucha mayor velocidad en los próximos años de seguir así.
En este informe de Naciones Unidas, se advirtió también que el planeta va camino de subir su temperatura dos grados más de lo habitual, lo que provocaría un colapso total en la capa de hielo de Groenlandia.
La lluvia aparecida después de 70 años en el país, es otro ejemplo más de que el cambio climático se acelera y que los próximos diez años serán decisivos para nuestro planeta y las siguientes generaciones.
Temas:
- Curiosidades
- Groenlandia
Lo último en Curiosidades
-
Esta es la forma correcta de lavar el brócoli para acabar con las lombrices
-
Parece Venecia pero está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Un catalán opina sobre Madrid y deja a la gente sin palabras: «Es una ciudad que…»
-
Alfonso de Bertodano, piloto español con 18.000 horas de vuelo: «El secreto para evitar el ‘jet lag’ es…»
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
Últimas noticias
-
El Barça rescata a Franco recordando la figura de su ex presidente Sunyol: «Fusilado por el fascismo»
-
Esta es la forma correcta de lavar el brócoli para acabar con las lombrices
-
Parece Venecia pero está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Los accionistas del Sabadell aprueban la venta de TSB al Banco Santander
-
Oficial: Eli John Ndiaye se lesiona y abandona la concentración con España