Adiós a las llamadas SPAM: la nueva estrategia que los deja sin palabras y es muy efectiva
Las llamadas SPAM se han convertido en una verdadera pesadilla. A lo largo de los últimos años, hemos visto cómo nuestro teléfono se ha transformado en una fuente constante de molestias, y lo peor de todo es que no siempre podemos evitarlo. Muchas veces, las llamadas comerciales llegan sin previo aviso, en horas poco apropiadas, y encima, ni siquiera sabemos ni quién está al otro lado de la línea. Es como si nos convirtieran en víctimas involuntarias de un sistema que sólo busca vendernos algo.
La Ley General para la Defensa de los Consumidores establece límites claros sobre los horarios en los que las empresas pueden hacer llamadas comerciales, pero en la práctica, las empresas siguen incumpliendo estas reglas, lo que genera multitud de quejas. Pero, ahora, gracias a una nueva medida que está a punto de entrar en vigor en España, las reglas del juego van a cambiar por completo.
El fin de las llamadas SPAM
Aunque la Ley General para la Defensa de los Consumidores establece que las llamadas comerciales no se pueden hacer antes de las 9:00 horas ni después de las 21:00 horas, y tampoco en festivos o fines de semana, este horario no siempre se respeta. Además, las operadoras españolas tienen un código ético que limita las llamadas comerciales a un horario de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 21:00 horas. Sin embargo, muchas personas siguen siendo acosadas por llamadas comerciales diarias. Ante este problema, expertos sugieren usar aplicaciones que bloqueen números denunciados como SPAM, evitando recibir estas molestas llamadas.
Prefijos
En 2023, entró en vigor la Ley General de Telecomunicaciones, que prohíbe las llamadas comerciales sin el consentimiento previo de los usuarios. Ahora, el Gobierno ha decidido dar un paso más e implementar una nueva normativa para acabar con las llamadas SPAM.
Esta nueva ley, publicada recientemente en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tiene como objetivo frenar las estafas de suplantación de identidad, especialmente a través de llamadas fraudulentas y mensajes de texto. Según la nueva medida, las operadoras estarán obligadas a bloquear todas aquellas llamadas que no cuenten con un número válido de identificación o que utilicen numeraciones internacionales sospechosas.
A partir de la entrada en vigor de ésta nueva normativa, las llamadas comerciales estarán limitadas a unos pocos prefijos, como los números gratuitos 800 o 900, lo que permitirá a los consumidores reconocer de manera inmediata el origen de la llamada. Esta medida facilitará que los usuarios puedan identificar las llamadas no deseadas y, en caso de recibirlas, presentar una queja a las autoridades correspondientes. El objetivo es crear un sistema en el que las empresas estén obligadas a respetar los derechos de los consumidores, garantizando que sólo se comuniquen con ellos aquellos que han dado su consentimiento explícito.
Android e iPhone
En cuanto a las opciones disponibles para filtrar llamadas SPAM, tanto en Android como en iPhone existen configuraciones sencillas que puedes activar para reducir las molestias.
En Android, el proceso es bastante fácil. Sólo tienes que abrir la aplicación de «Teléfono», que es la que usas habitualmente para hacer llamadas. Luego, accede a los ajustes, que generalmente se encuentran en el icono de tres puntos en la esquina superior derecha. Al seleccionar «Ajustes» o «Configuración», busca la opción «Identificador de llamada y SPAM», que suele estar dentro de una sección como «Bloqueo de llamadas» o «Funciones de llamada». Una vez allí, asegúrate de activar las opciones como «Ver ID de emisor y spam» y «Filtrar llamadas de SPAM».
Para filtrar llamadas en el iPhone, primero abre la aplicación «Ajustes», que tiene el icono de engranaje. Luego, dirígete a la opción «Teléfono» dentro del menú de ajustes. Allí encontrarás la opción «Silenciar números desconocidos», que te permite silenciar automáticamente todas las llamadas de números que no están guardados en tus contactos, enviándolas directamente al buzón de voz.
Para una protección más completa, puedes descargar aplicaciones de terceros, como Truecaller, Hiya o Nomorobo. Estas aplicaciones brindan una capa adicional de seguridad al identificar y bloquear llamadas no deseadas.
El auge de las robollamadas
Las robollamadas, también conocidas como llamadas automáticas o robocalls, han crecido de manera alarmante en los últimos años. Estas llamadas, generalmente realizadas por sistemas automáticos y no por personas reales, tienen como objetivo promocionar productos, servicios o incluso estafas. A menudo, los números que aparecen en el identificador de llamadas parecen ser legítimos, lo que aumenta la probabilidad de que los usuarios respondan. Sin embargo, tras descolgar, la persona se enfrenta a una grabación pregrabada.
Lo que hace aún más problemático el auge de las robollamadas es su capacidad para realizarse a cualquier hora del día. Además, algunas están diseñadas para engañar a los consumidores con ofertas fraudulentas, lo que puede llevar a estafas económicas. Este fenómeno ha generado preocupación, y se están implementando soluciones y medidas más estrictas para frenar esta creciente invasión a la privacidad de los usuarios.
Lo último en Curiosidades
-
Un psiquiatra destapa el truco de los bares para manipularnos y que gastemos más: «Lo primero que hacen es…»
-
Una española viviendo en Japón se queda sin palabras al ver lo que hay en todas las casas: «Tienen un botón…»
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco de una experta en limpieza para acabar con las manchas de sarro del inodoro
-
Es el apellido más común en España, pero si lo tienes quizás desciendas de los árabes
-
Esto es lo que tienes que hacer si ves cucarachas en la cocina, según un experto en plagas: «La puedes liar»
Últimas noticias
-
Conmoción en las redes: un experto leñador demuestra cómo un insecto protegido por la UE fulmina a las encinas
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»
-
Parece una película pero es real: los ‘conejos zombis’ que están causando pánico en Estados Unidos
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción