Los 8 países del mundo con más muertes por coronavirus
España está entre ellos
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmiente todo lo que se pensaba hasta ahora
Adiós a los ruidos de tu vecino: el sencillo truco para dejar de escucharles con un simple tornillo
Con más de 38 millones de contagios y más de un millón de fallecidos por la pandemia del Covid-19, merece la pena conocer cuáles son los países del mundo con más muertes por coronavirus.
Estados Unidos – 217.497
El país más afectado es Estados Unidos, con casi 218.000 fallecimientos y 7,9 millones de contagios. Tan sólo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.915 personas. En número de fallecidos le siguen Texas (17.272) y California (16.828). En las últimas 24 horas el país norteamericano ha sumado 70.334 nuevos casos y 1.148 muertes, máximo diario desde julio.
Brasil – 151.747
En estos momentos uno de los principales focos de la pandemia se sitúa en América, donde los contagios no paran de aumentar y ya hay más de 600.000 fallecidos. Brasil es el país más afectado de América Latina, y el segundo país del mundo con más muertes por coronavirus. A principios de julio el presidente, Jair Bolsonaro, dio positivo en Covid-19.
India – 111.266
En Asia el país más golpeado es India, el segundo más poblado del mundo. Se han registrado más de 7,3 millones de contagios y más de 111.000 fallecidos. El Gobierno de India se muestra muy preocupado por la evolución de la pandemia en octubre y noviembre. En las últimas semanas ha aumentado la contaminación en Nueva Delhi, y, además, se celebran multitud de festividades religiosas durante estos meses.
México – 84.898
México suma ya casi 85.000 fallecidos por Covid-19. El coronavirus es la cuarta causa de muerte en el país, sólo por detrás de las enfermedades del corazón, la diabetes y el cáncer. Son cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Las ciudades con mayor número de casos activos son: Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Guanajuato.
Reino Unido – 43.293
Reino Unido es el país de Europa con mayor número de víctimas mortales. Desde el inicio de la pandemia se han contabilizado más de 673.000 contagios, entre ellos el de Boris Johnson y el príncipe Carlos. Los casos se han disparado en las últimas semanas, lo que ha obligado al Gobierno a poner en marcha un plan de niveles de riesgo.
Italia – 36.372
Italia fue el epicentro inicial de la pandemia en Europa a mediados del mes de marzo. Del mismo modo que en España, se paralizó toda la actividad económica excepto la de primera necesidad. El Estado de Emergencia se ha ampliado hasta el próximo 31 de enero de 2021. En las últimas 24 horas el país ha registrado 7.300 nuevos casos.
España – 33.553
España se sitúa en séptimo lugar entre los países del mundo con más muertes por coronavirus. El primer caso en nuestro país se registró el 31 en La Gomera: un ciudadano alemán dio positivo en Covid-19. A día de hoy el número de casos asciende a casi 922.000 y 33.553 personas han fallecido.
Perú – 33.512
Y, por último, Perú, donde el sistema sanitario está completamente desbordado. Con más de 33.500 fallecidos y 855.000 casos, el alcalde de Miraflores ha propuesto en las últimas horas cerrar las playas todo el verano ante la imposibilidad de controlar el aforo. Las autoridades de la provincia de Lima ven inviable esta medida.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmiente todo lo que se pensaba hasta ahora
-
Adiós a los ruidos de tu vecino: el sencillo truco para dejar de escucharles con un simple tornillo
-
¿Dormimos una hora más o una menos con el cambio de hora de octubre? El BOE resuelve la duda
-
Shock en Australia por el descubrimiento que han hecho en el interior de una roca
-
Las plantas que deben podarse en octubre para que rebosen de flores en primavera: lo corroboran los expertos
Últimas noticias
-
Arsenal – Atlético de Madrid y Villarreal – City en directo hoy: cómo va y última hora de los partidos de Champions League en vivo online
-
La derrota más dolorosa de Tebas: desde 2018 fracasa en su intento por llevar la Liga a Estados Unidos
-
El Barça pierde el dinero de Miami destinado a cubrir la falta de ingresos por los retrasos del Camp Nou
-
McDonald’s, Heineken e Iberdrola comparten su éxito en sostenibilidad: «Es un modelo de negocio»
-
Expertos del sector hídrico debaten en OKGREEN sobre los retos del agua en un contexto de emergencia climática