7 curiosidades del baile que no sabes
Hay distintos tipo de baile. Puedes elegir el que quieras para aprenderlo y pasarlo bien. ¿Qué curiosidades del baile no sabes?
Bailar nos aporta una serie de beneficios en nuestro cuerpo y mente. Nos relaja, entretiene, hacemos ejercicio y aprendemos nuevos pasos.
Hay distintos tipo de baile. Puedes elegir el que quieras para aprenderlo y pasarlo bien. ¿Qué curiosidades del baile no sabes?
Luis XIV impulsor del baile
El rey Luis XIV tenía una fantástica afición, el baile. Por eso fue impulsor y propagador de esta disciplina y creó la primera academia profesional dedicada a la danza, la Académie Royale de Danse.
Se salvó de no prohibirse en la II Guerra Mundial
Hitler prohibió toda clase de expresiones de arte moderno que tuvieran lugar durante la II Guerra Mundial. Menos el baile o la danza, que fue la única disciplina que se salvó en aquellos duros momentos.
Una terapia para la tercera edad
El baile es terapéutico de forma general. Según un estudio de la universidad de Missouri, en Estados Unidos, el baile es bueno en todas las edades, pero sobre todo durante la tercera edad porque previene lesiones y caídas, y mejora su coordinación.
Data de la antigua Grecia
Parece que hemos bailado toda la vida porque su origen es bastante antiguo. Las primeas manifestaciones de baile datan de la época de la antigua Grecia cuando se rendía homenaje a la musa Terpsícore y su práctica estaba ligada al culto del dios Dioniso.
Qué elementos forman parte de la danza
Cuando hablamos de baile, también lo hacemos de la danza. Está formado por diversidad de elementos: Movimiento corporal, ritmo, expresión corporal, expresión facial, espacio y estilo.
¿Cuál es el origen de la salsa?
La salsa es un tipo de baile de salón que tiene su origen en el Caribe y en un principio se ideó para acompañar a la música que lleva el mismo nombre. Surge de la fusión de diversos estilos de bailes, especialmente afrocaribeños y europeos.
¿Por qué el flamenco recibe este nombre?
El nombre proviene de la expresión andalusí “fellah min gueir ard”, que significa “campesino sin tierra”. Además los artistas flamencos recordaban por su diferente aspecto a las aves del mismo nombre de color rosa.
Temas:
- Baile
Lo último en Curiosidades
-
El truco que utiliza una profesional de la limpieza para que la fregona siempre esté como el primer día: «Una vez aclarada…»
-
Pánico por el prefijo que lo pone todo en peligro: el número de teléfono que jamás debes contestar
-
Adiós a viajar como hasta ahora: llega el mega túnel de 6.400 millones que lo cambia todo
-
La frontera más corta del mundo mide solo 85 metros: casi nadie sabe que está en España y que la protege el ejército
-
Dos americanas van a un bar en Andalucía y no dan crédito a lo que prueban: «Está hecha…»
Últimas noticias
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Sorpresa en Alemania: Merz pierde la primera votación parlamentaria para ser elegido canciller
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
Etiqueta medioambiental de la DGT para motos: cuál te corresonde y dónde se pone
-
La Guardia Civil interviene en Alcúdia 48 kilos de pulpo pescado ilegalmente en Menorca