6 parques naturales de España
España tiene un gran número de Parques Naturales. Más allá del Parque Nacional del Teide, el más visitado y conocido, hay muchos otros.
España tiene un gran número de Parques Naturales. Más allá del Parque Nacional del Teide, el más visitado y conocido, hay muchos otros.
Muchas de ello, incluso, han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, otros que son zona protegida para la flora y la fauna, etc. Descubre algunos de los parques naturales de España.
Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote
Situado al suroeste de la isla de Lanzarote, en el archipiélago Canario, este Parque Nacional es especialmente conocido por el Manto de la Virgen y a Caldera del Corazoncillo, sus dos principales atractivos. Su origen data de principios del Siglo XVII. Uno de los mejores ejemplos de terreno volcánico sin vegetación tanto a nivel nacional como internacional.
Pilares de los Órganos, La Gomera
También en el archipiélago Canario, este Parque Nacional regala unas vistas impresionantes a los visitantes. Recibe este nombre ya que las formaciones rocosas recuerdan a los cilindros de los órganos de las Catedrales. Situado a 700 metros sobre un acantilado, no es posible acceder a él, de modo que para disfrutar de sus vistas hay que hacerlo desde un barco o en avión.
Picos de Europa, Asturias
Este fue el primer Parque Nacional de España. Con más de 60.000 hectáreas, es el hábitat de osos pardos y otros muchos animales. Una de las zonas más visitadas del norte de España.
Valle del Jerte, Cáceres
Un valle situado al norte de la provincia de Cáceres. El mejor momento para visitarlo es a principios de la primavera, cuando los cerezos florecen y el paisaje se tiñe de blanco. También merece la pena acercarse hasta la Garganta de los Infiernos o el Monasterio de Yuste.
Las Médulas, León
Declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1997, este paraje es una de las grandes maravillas de la provincia de León. Las Médulas fueron una de las minas de oro más importantes del Imperio Romano. Hay varias rutas de senderismo para conocer la zona. Una buena opción es ir hasta el Mirador de la Orellán, desde el que hay unas vistas fantásticas del entorno.
Pozo Azul, Burgos
Un pequeño lago que esconde la cueva subterránea con mayor longitud de España. Descubierta en la década de los 60, la gran mayoría de las galerías aún son desconocidas. Durante el verano es posible bañarse en este lago.
Temas:
- Parques
Lo último en Curiosidades
-
El BOE lo hace oficial: la lista definitiva de los viajes del IMSERSO
-
El motivo por el que todo el mundo se está lavando el pelo con vinagre blanco
-
Alerta de la Guardia Civil por lo que está pasando en los supermercados de España: no se salva nadie
-
Alerta por el móvil que jamás debes llevarte de vacaciones a España: puedes acabar en la cárcel y Alemania lo ha confirmado
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
Últimas noticias
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión acusado de quemar a una menor en Gran Canaria
-
Guerra por el ‘hotel okupa’ de San Blas: 11 detenidos durante el asalto del ‘clan de los Gordos’
-
Condenan a 433 años al pederasta del Fortnite por delitos sexuales a 25 niños de entre 7 y 13 años
-
Alerta de la Guardia Civil por lo que está pasando en los supermercados de España: no se salva nadie