50.000 dólares por una entrada para la Super Bowl 2020
Las entradas más baratas cuestan 4.700 dólares
Mañana 2 de febrero tendrá lugar uno de los eventos deportivos más importantes de todo el año: la Super Bowl 2020. La final de la liga de fútbol americano se disputará en la ciudad de Miami. Y los aficionados están pagando cifras desorbitantes por asistir al partido en el estado Hard Rock de Miami Gardens: las entradas más baratas cuestan 4.700 dólares.
Fue el pasado 19 de enero cuando empezó la reventa después de conocer a los finalistas de la 54 edición: los Kansas City Chiefs y los San Francisco 49ers. Aquel día el precio promedio se situó en los 7.000 dólares por entrada.
Desde entonces ha ido subiendo poco a poco, hasta los 8.100 dólares actuales. Sin embargo, todavía puede subir más ya que se pueden vender y comprar entradas hasta 60 minutos después de que empiece la Super Bowl 2020.
En estos momentos las entradas más económicas valen 4.700 dólares, y las más caras superan los 50.000 dólares. Uno de los motivos por el que los precios se han disparado tanto es que la franquicia de los Chiefs no jugaba una Super Bowl desde el año 1970.
No sólo el precio de las entradas es muy alto, también el de los anuncios. Cada anunciante tendrá que pagar nada más y nada menos que 5,6 millones de dólares por un spot de 30 segundos.
¿Quiénes acudirán a la Super Bowl 2020?
Hasta el momento, el 92% de las localidades las han adquirido estadounidenses. Un 4% se han vendido a México y un 1% a Canadá. El 3% restante a un total de 11 países de todo el mundo: España, China, Japón, Brasil…
Este 2020 se espera mucha presencia de latinoamericanos por dos razones. Por un lado, las dos artistas que actuarán en el intermedio (Jénifer López y Shakira). Y, por otro lado, la cercanía de Miami con Latinoamérica.
Temas:
- Super Bowl
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Indignación en Cádiz: cazan una de las aves más protegidas de España que está al borde de la extinción
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «Free Palestine!»
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA ha recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación