Los 5 ríos más largos de Andalucía y en qué mar desembocan
¿Cuáles son los edificios más altos de Nueva York?
Los famosos e influencers con más seguidores falsos en Instagram
¿Cuál fue el primer refresco en España?
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Andalucía es una de las comunidades autónomas por las que más ríos discurren, ya que por ella circulan tanto ríos de la vertiente atlántica como de la mediterránea. Hoy te contamos cuáles son los 5 ríos más largos de Andalucía, teniendo en cuenta que nos centraremos únicamente en los que nacen y desembocan en esta comunidad, no los que llegan desde otras.
En España tenemos cientos de ríos repartidos por toda nuestra geografía, algunos de ellos muy famosos, como el Tajo, el Ebro, el Miño, el Duero, el Guadiana o el Guadalquivir. El Tajo, con 1.007 km de recorrido, es el río más largo de nuestro país
Estos son los 5 ríos más largos de Andalucía
Guadalquivir
Es el río andaluz de mayor longitud, y el quinto más largo de toda España gracias a sus 657 km que van desde la sierra de Cazorla hasta Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), que es en donde desemboca. En su camino atraviesa ciudades como Andújar, Córdoba o Sevilla.
Guadalete
Es el segundo río más largo de Andalucía, aunque se queda a mucha distancia del Guadalquivir ya que tiene “sólo” 157 km. Pertenece a la vertiente atlántica y desemboca en El Puerto de Santa María, en la bahía de Cádiz. Su recorrido transcurre principalmente en la provincia de Cádiz, y también una parte lo hace por la de Sevilla.
Guadalhorce
Su nombre proviene del árabe wādī l-jurs, que significa “río de los silenciosos”. Tiene una longitud de 154 km y es el río más importante de la provincia de Málaga. Desemboca en el mar Mediterráneo y algunos de sus principales afluentes son el río Guadalteba, el río Turón, el río Grande o el río Campanillas.
Odiel
El siguiente en la lista de los ríos más largos de Andalucía es el Odiel, un río que pertenece a la vertiente atlántica andaluza y que tiene una longitud de 128 km. Nace en la sierra de Aracena y desemboca en la ría de Huelva.
Almanzora
El último de nuestra lista es el Almanzora, un río que discurre en su totalidad por la provincia de Almería y cuya longitud es de 110 km. Es el segundo río de mayor longitud y cuenca de Andalucía, tras el río Guadalhorce.
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic