Los 5 inventos españoles más importantes
Los inventos españoles si bien no han sido tan numerosos como los de otras potencias actuales, si que han sido muy importantes y han alcanzado múltiples esferas. Vamos a dejarte una lista donde aparecen 5 inventos españoles que en su día supusieron un avance o cambios en la sociedad desde que fueron descubiertos. Tocaremos varios puntos, desde los militares a una popular golosina. Sin más dilación ¡Comenzamos!
La Fregona
La inventó Manuel Jañón, que era un ingeniero y oficial del Ejército del Aire, lo que fue todo un avance para la liberación de la mujer, pues hasta 1956 las mujeres debían fregar el suelo con las rodillas.
El Chupa Chups
Enric Bernat tuvo una idea de lo más revolucionaria, crear un caramelo que tuviera un palo. Un invento simple, pero que fue toda una revolución en su sector y que no tardó en expandirse por el mundo. En 1995 fue el primer caramelo que se consumió en el espacio. su logotipo lo diseñó el archiconocido artista, Salvador Dalí.
Submarino
Un invento que fue creado por el ingeniero murciano Isaac Peral, el cual con su invento revolucionó la navegación submarina al diseñar un buque sumergible que se impulsaba por energía eléctrica. Se construyó en acero y tenía fines militares, botándose con éxito en 1888. Actualmente lo podemos ver en el puerto de Cartagena.
El futbolín
Su inventor fue Alejandro Campos Ramírez, que además también fue poeta y editor. Esta gallego resultó herido en uno de los bombardeos ocurridos en Madrid en 1936 como resultado de la Guerra Civil española. En su estancia en el hospital conoció a muchos niños heridos, en su mayor parte mutilados, que ya no podrían jugar al fútbol. Para paliarlo, inventó el futbolín y lo patentó en 1937.
Calculadora digital
Pese a que Blaise Pascal fue el inventor de la primera calculadora que funcionaba mediante ruedas y engranajes, el que creo la primera calculadora digital fue el español Leonardo Torres Quevedo en 1914. Sus cálculos los realizaba de manera autónoma, algunos de ellos de gran complejidad.
La Navaja
Nació a finales del siglo XVI en España después de la prohibición por parte de Carlos V de portar armas de hoja larga, especialmente espadas a los que fueran ajenos a la nobleza. La navaja era un arma de hoja corta que además permitía su ocultación.
La Guitarra Española
Nuestra guitarra de 6 cuerdas tal y como la conocemos actualmente se desarrolla en nuestro país entre los siglos XIII y el siglo XVIII siendo una actualización de la vihuela antigua.
Temas:
- Inventos
Lo último en Curiosidades
-
Esto que usas todos los días en tu cara está lleno de microbios asquerosos y nunca lo lavas: la alerta de los expertos
-
Un experto revela cuál es la diferencia entre la cerveza de bote verde y rojo: «No es un capricho de marketing»
-
Ni lejía ni amoniaco: el truco infalible de una limpiadora para eliminar el sarro en pocos minutos
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de un chef 3 estrellas Michelin para que los mejillones de lata sepan mejor
-
El refrán que utilizan en Aragón para demostrar orgullo que el resto de España no entiende
Últimas noticias
-
Soy cocinero y esta es la mejor forma de preparar las setas como lo hacen los vascos: para chuparte los dedos
-
La AEMET confirma que lo que llega es extremo para esta época en España: estas van a ser las zonas afectadas
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 9 de octubre y habrá puente en estas ciudades
-
El significado de que tu gato te muestre la barriga, semuestra su barriga. gún los veterinarios
-
Banco Santander ofrece apoyo integral a los franquiciados con el objetivo de impulsar su crecimiento y competitividad