5 datos el tango, en el día nacional del tango
Argentina es el lugar que vio nacer el tango, y este 11 de diciembre le rinde homenaje con la celebración del día nacional del tango en el país.
Este día se instituyó en el país como recuerdo a este baile y a las personas, cantantes y otros que le han dado homenajes con sus voces. Es fruto de esfuerzo de diversas sociedades del país.
¿Qué mezcla el tango?
Se trata de un baile, cante y una expresión artística que mezcla desde música, danza y poesía. La comunidad del tango engloba desde a músicos, compositores, letristas, cantantes, bailarines, coreógrafos y profesores.
¿Por qué se celebra este día en Argentina?
Tiene lugar por la iniciativa del compositor y productor artístico Ben Molar. Y es este día, 11 de diciembre, para conmemorar las fechas de nacimiento de los creadores de la voz del tango: Carlos Gardel, nacido el 11 de diciembre de 1890; y Julio De Caro, director de orquesta y renovador del género, nacido el 11 de diciembre de 1899.
Patrimonio de la Humanidad
Es tal la importancia del tango en el mundo que fue en el año 2009 cuando es inscrito en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. ¿Qué dice la Unesco? que el tango es un ejemplo de proceso de la sedimentación cultural y de la transformación social a través del tiempo.
Se dice que el tango nació entre dos ciudades
El Río de la Plata, que separa a Buenos Aires y Montevideo, fue clave en las zonas portuarias de estas dos ciudades donde nació el tango. Entonces se debe a la conjunción de ambas ciudades, si bien tiene influencias de africanos y europeos.
Gran homenaje a Carlos Gardel
En este dia se recuerda fundamentalmente a aquellos cantantes que formaron parte del tango. Un claro ejemplo fue Carlos Gardel, cantante, compositor y actor argentino nacido en Toulouse, Francia 1890 o bien en Uruguay, en 1887, al ser su nacimiento algo incierto.
Lo que está claro es que desde pequeño vivió en Buenos Aires, Argentina, siendo el mayor exponente que ha dado la historia del tango en todo el mundo. De él, destaca su voz, y hasta películas que se rodaron en torno a este cante. Su voz es inconfundible y a día de hoy es todavía venerado y escuchado en fiestas y celebraciones.
Temas:
- Bailes
Lo último en Curiosidades
-
Una española habla sobre su jornada laboral en Finlandia y lo que dice deja en shock a toda España
-
Pelos de punta por lo que han descubierto en las mascarillas usadas durante el covid: los expertos no dan crédito
-
El motivo por el que siempre debes mirar alrededor antes de terminar de comer: lo pide la Guardia Civil y es importante
-
Adiós a la grasa de las sartenes: el truco fácil que las deja como nuevas
-
Ni Marte ni el Gran Cañon: la increíble ruta que hay que hacer sí o sí está en Cataluña
Últimas noticias
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras amenazar China al gigante Nvidia
-
Bardem luce pañuelo palestino en los Emmy pero tuvo a su primer hijo en un lujoso hospital judío de EEUU
-
Xuso Jones confirma a Happy FM que su pódcast ‘Poco se habla’ no se cancela
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU