5 curiosidades sobre el solsticio de verano que no conocías
El solsticio de verano marca la llegada de la estación más calurosa y larga del año
Con el comienzo del verano y del buen clima te resultará interesante conocer algunas curiosidades sobre el solsticio de verano, que este año durará 93 días y 16 horas y acabará el 23 de septiembre con la llegada del otoño.
Y es que, ¿sabías que el verano es la estación más larga del año? Esto es debido a la Segunda Ley de Kepler: «La línea que une la Tierra al Sol barre áreas iguales en tiempos iguales».
Como la Tierra se encuentra en el solsticio de verano en su posición de mayor alejamiento al Sol, va moviéndose más lentamente y por ello el verano es la estación más larga.
Más curiosidades sobre el solsticio de verano que no conocías y son interesantes
El día del solsticio tiene la noche boreal más corta. Una de las curiosidades sobre el solsticio de verano es que es el día más largo del año, pero no es el día en el que el Sol sale más temprano y tampoco es el día en el que el Sol se pone más tarde. Curioso, ¿verdad?
El día del solsticio en Madrid tendrá 15 horas y 3 minutos de luz solar, y la noche del solsticio durará 8 horas y 57 minutos.
Veamos qué pasa con los días de Luna llena este verano. Sin duda querrás saber qué días habrá luna llena este verano para organizar actividades al aire libre.
Las noches de plenilunio este 2019 serán el 28 de junio, el 27 de julio y el 26 de agosto.
¿Qué planetas se podrán observar? Al comienzo del verano y durante el amanecer y el atardecer, podrás observar a Marte. También podrás ver en las horas nocturnas hacia el amanecer a Júpiter y a Venus.
Los eclipses del solsticio de verano 2019 son variados. De hecho, este verano se podrán ver tres eclipses en total. Habrá un eclipse parcial de Sol el 13 de julio, aunque solamente visible desde el sur de Australia y la costa antártica.
El 27 de julio habrá un eclipse total de Luna, que se podrá ver desde Europa, Sudamérica, Asia, África y Australia.
El 11 de agosto habrá un nuevo eclipse parcial de Sol, que será visible solamente en el norte de Europa y noreste de Asia.
La palabra solsticio es también una de las curiosidades sobre el solsticio de verano. Significa “Sol quieto” y se llama así pues en los días anteriores y los posteriores al día 21, que comienza el solsticio de verano, no cambia mucho en el cielo la altura máxima del Sol.
Lo último en Curiosidades
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y es por este motivo
-
10 cosas que tienes en tu cocina y de las que debes deshacerte cuanto antes: tíralas de inmediato
-
El alucinante pueblo de España que tiene un río subterráneo por el que puedes navegar
-
Pon papel de aluminio en la ventana: el truco infalible que te va a cambiar la vida
-
El truco de un experto para lavar los abrigos de plumas sin estropearlos: «Jamás debes…»
Últimas noticias
-
Sánchez se victimiza en Ferraz y elude su culpa por la corrupción: «Éste es un partido de gente honrada»
-
Horarios F1 Silverston 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y es por este motivo