5 cosas que jamás debes hacer en Estados Unidos, según una española
Mudarse al extranjero es una experiencia muy gratificante y emocionante, pero también implica enfrentarse a normas y costumbres que pueden ser completamente diferentes a las del país de origen. Estados Unidos, con su diversidad cultural, no es la excepción y, lo que para alguien puede parecer inofensivo o trivial, a veces se interpreta como una falta de respeto. Por lo tanto, es fundamental conocer estas diferencias para evitar conflictos y desenvolverse con seguridad y confianza.
Según Nury Calvo, una española que se mudó a Estados Unidos junto a su familia, ciertos comportamientos, aparentemente inofensivos, pueden generar incomodidad o malestar en la sociedad estadounidense. «No molestar al andar» o «no invadir el espacio personal de un gringo» son ejemplos de reglas básicas que todo el que visite o se mude al país debería conocer.
¡No hagas esto en Estados Unidos!
@nurycalvosn COSAS QUE NO DEBES HACER EN USA 🇺🇸 #españolesenusa #florida #quenohacerenusa ♬ sonido original – NuryCalvo
Uno de los primeros consejos de Nury Calvo es: «No molestar al andar», sobre todo en grandes ciudades, donde las aceras siempre están abarrotadas de gente. Según la cultura estadounidense, el tránsito peatonal debe ser fluido. Por lo tanto, la costumbre de pararse en mitad de la cale porque te ha encontrado con un conocido, algo muy habitual en España, no está bien visto. «Si necesitas detenerte, hazlo en un lateral, nunca en el centro», recomienda Nury. Y añade: «no se trata sólo de moverse rápido, sino de respetar el ritmo y espacio de los demás».
El respeto al espacio personal es otra regla esencial. Según Nury, «no invadir el espacio personal de un gringo» es básico. En Estados Unidos, la distancia durante una conversación suele ser de uno a dos metros, mucho mayor que en muchos países europeos o latinoamericanos. Acercarse demasiado, tocar sin consentimiento o permanecer demasiado cerca genera incomodidad. «Incluso un gesto inocente como poner la mano sobre el hombro de alguien desconocido puede ser interpretado como invasión».
En cuanto a la conducción, Nury señala: «No tocar la bocina mientras conduces». En Estados Unidos, el uso de la bocina se reserva exclusivamente para emergencias o para evitar accidentes inminentes. Esto también se refleja en la legislación: muchas ciudades aplican multas a quienes utilizan la bocina fuera de situaciones de peligro, reforzando la idea de que el respeto vial es parte de la cultura. Nury comenta: «Un turista que toca la bocina por frustración puede ser mal visto e incluso provocar un conflicto innecesario con otros conductores».
Dejar propina es otra regla esencial que muchas veces los turistas ignoran, y es un gran error. En Estados Unidos, muchos trabajadores del sector servicios reciben un salario base muy bajo, por lo que dependen en gran medida de las propinas para complementar sus ingresos. No dejar propina, o dejarla insuficiente, se considera una falta de respeto.
La norma general establece entre un 15 % y un 20 % del total de la cuenta en restaurantes, aunque puede variar según la calidad del servicio o el tipo de establecimiento. «No se trata sólo de dinero, sino de reconocer el esfuerzo del trabajador». Esta práctica también se aplica a taxistas, peluqueros, repartidores y otros profesionales del servicio.
Finalmente, Nury enfatiza: «No interactuar con niños que no conoces». A diferencia de otras culturas donde es común hablar o jugar con niños en espacios públicos, en Estados Unidos los padres suelen ser muy cautelosos con extraños. «Aunque parezca extraño, respetar este límite demuestra sensibilidad y comprensión de la cultura local».
En los comentarios del vídeo en TikTok, un usuario dice lo siguiente: «Me pasó en Houston, mi esposa fué al baño y me senté en una banca, no vi un parque detrás mio con niños jugando y llegaron 2 policías».
Adaptarse a la cultura local
De la misma manera que en cualquier otro país del mundo, adaptarse a la cultura estadounidense implica comprender y respetar normas de comportamiento que, aunque puedan parecer triviales, son fundamentales para evitar conflictos y. Respetar estas cinco normas básicas (no molestar al andar, mantener el espacio personal, no tocar la bocina sin necesidad, dejar propina y no interactuar con niños desconocidos) facilita la convivencia.
Cumplir con las normas de conducción, como no utilizar la bocina sin motivo, no sólo evita problemas legales, sino que también es una manera de demostrar educación hacia otros conductores. Dejar propina, por su parte, no es simplemente un acto económico, sino un reconocimiento directo del esfuerzo de los trabajadores del sector servicios, cuyo salario base muchas veces depende de estas gratificaciones.
Asimismo, acercarse o entablar conversación con menores que no conoces puede interpretarse como invasión de la privacidad o incluso generar preocupación legal.
En definitiva, la clave para disfrutar de una experiencia enriquecedora en Estados Unidos reside en observar, aprender y respetar las normas culturales. Adaptarse no significa perder la identidad, sino comprender que la convivencia armoniosa requiere atención a los detalles culturales y disposición para actuar con respeto.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra comer esto en un aeropuerto: lo piden los expertos en seguridad alimentaria
-
El plan perfecto para cambiar de vida: este país paga hasta 70.000 euros por vivir en sus islas remotas
-
La palabra que usamos sin parar en España y que los extranjeros no son capaces de decir
-
La ciudad fantasma que han encontrado dentro de un bosque que deja a todos sin palabras: lleva desde los 90 deshabitada
-
5 cosas que jamás debes hacer en Estados Unidos, según una española
Últimas noticias
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Muere Javier Lambán, ex presidente de Aragón y penúltimo dirigente socialista crítico
-
Bombazo en la biología: científicos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Feijóo suspende sus vacaciones para visitar un puesto de mando en León mientras Sánchez sigue en La Mareta