Los tesoros de la cosmonáutica soviética, del espacio a Londres
Situado hacia al norte de Moscú, entre el imponente hotel Cosmos y el distrito de Ostankinsky, zona de celebración de la historia rusa, se encuentra el que probablemente sea el mayor orgullo heredado de la época soviética. El Museo de la Cosmonáutica es una de las más espectaculares construcciones modernas, por dentro y por fuera, en la ciudad. Alberga todo tipo de tesoros aeroespaciales, inventos de fabricación soviética, especialmente de cuando aquel país lideraba gracias a la imaginación la carrera espacial.
Fue la Unión Soviética la primera en lanzar al espacio el primer satélite, el Sputnik, al primer ser vivo, la perrita Laika, al primer hombre, Yuri Gagarin, y a la primera mujer, Valentina Tereshkova. Incluso fue el primer país en pisar, en cierto modo, la luna, lo hizo un artefacto llamado ‘Lunokhod1’, manejado desde la Tierra.
Hasta ahora, toda la colección de cosmonáutica se había movido en un único eje entre la Tierra y el espacio, pero ahora ha añadido una nueva dimensión saliendo por primera vez en la historia para ser mostrado en otro país. Se acaba de trasladar durante un tiempo a Londres. Lo ha presentado Tereshkova, la primera mujer en el espacio. “Creo que esa exhibición muestra lo importante que este trabajo es para la humanidad y crea la posibilidad de pensar en una futura colaboración entre nuestros científicos, nuestra gente joven que quiere volar al espacio”.
“Para nosotros pedir tener aquí el Vostok-6 sería como para los rusos pedir tener las joyas de nuestra reina. Y aquí lo tenemos” ha explicado enormemente satisfecho Ian Blatchford, director del Museo de Ciencia británico. El Vostok-6 fue la cápsula dentro de la cual Tereshkova pasó tres días completos, en soledad, en el espacio: fue 20 años antes de que Sally Ride se convirtiese en la primera mujer norteamericana en el espacio. “La miro con amor” explicó junto a la cápsula la cosmonauta.
También ha viajado hasta Londres, dentro de esta interesante colección, el LK-3, un gigantesco vehículo lunar que construyeron los soviéticos para permitir ser utilizado por un cosmonauta y cuya existencia había permanecido clasificada por la URSS hasta 1989: este invento sigue siendo considerado el vehículo lunar más completo existente, pero nunca ha llegado a pisar la Luna.
Antes de regresar a Moscú, esta colección se quedará en Londres hasta el próximo 13 de Marzo.
Lo último en Cultura
-
Ignacio Peyró, escritor: «Julio Iglesias se puso un chándal y no se lo quitó… Estaba roto por dentro»
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
Últimas noticias
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Barcelona – Mallorca online en directo | alineaciones, horario y dónde ver el partido de Liga hoy en vivo
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada: Ansu Fati y Fort son titulares
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
¿Dónde ver en directo todos los partidos del Mutua Madrid Open 2025 por televisión y online?