La película italiana ‘La pazza gioia’ se lleva la Espiga de Oro en la Seminci
La película «La pazza giogia», del director italiano Paolo Virzì, ha conseguido este sábado la Espiga de Oro de la 61 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), en la que «El ciudadano ilustre», de los argentinos Gastón Duprat y Mariano Cohn, ha logrado la Espiga de Plata.
El trabajo interpretativo de Naomi Nero en la película «Mae só há uma» («Madre solo hay una»), de la directora brasileña Anna Muylaert, ha sido premiado con el galardón al mejor actor, mientras que las actrices italianas Valeria Bruni-Tedeschi y Micaela Ramazzotti han conseguido este reconocimiento entre las mujeres protagonistas por su papel en «La pazza gioia».
El premio Miguel Delibes al mejor guion también ha recaído en el filme argentino «El ciudadano ilustre», según el fallo del jurado internacional integrado por seis expertos del mundo del cine y presidido por el productor francés, Marc Baschet.
Otro de los principales premios entregados esta mañana ha sido el de mejor director, que ha sido otorgado a Anna Muylaert por «Madre solo hay una», tanto por su manejo de la elipsis como por el cuidado expositivo desplegado en su largometraje», según ha justificado el jurado.
Asimismo, el premio al Mejor Nuevo Director ha sido para el egipcio Mohamed Diab y su película «Eshtebak», una fábula política en la que representantes de todas las clases sociales de Egipto, religiones, edades y sexos ven emerger sus diferencias en pleno golpe de Estado contra el presidente Morsi. La película también ha sido galardonada con el premio a mejor dirección de fotografía.
Al mismo tiempo, los cortometrajes premiados en esta 61 edición de la Seminci han sido Cheimaphobia, de Daniel Sánchez Arévalo, y «Il Silenzio», de los directores iraníes Farnoosh Samadi y Ali Asgari, que se han alzado con la Espiga de Oro, mientras que el corto «How long, not long», de los suecos Michelle Kranot y Uri Kranot, ha sido galardonada con la Espiga de Plata.
Fuera de la sección oficial, los largometrajes «Gulîstan, tierra de rosas», de la cineasta de origen kurdo Zaynê Akyol, y «Shadow World», del belga Johan Grimonprez, han obtenido el primer premio en la sección Tiempo de Historia. El premio Arco Iris, una distinción nueva que premia la puesta en pantalla del colectivo LGTBI, ha sido para «Madre sólo hay una».
En la sección Doc. España, el primer premio ha sido para «Frágil equilibrio», de Guillermo García, mientras que el premio Castilla y León en corto ha ido a manos de «La invitación», de Susana Casares.
Temas:
- Seminci
Lo último en Cine
-
La película de Ruiz de Azúa de una adolescente que quiere ser monja gana la Concha de Oro en San Sebastián
-
Muere Claudia Cardinale, icono del cine italiano, a los 87 años de edad
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Con un Oscar y es un éxito en España: la película animada de Disney Plus perfecta para desconectar
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
Últimas noticias
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador