Muere Paul Bocuse, el chef francés pionero de la ‘nouvelle cuisine’
El chef francés Paul Bocuse, uno de los grandes nombres de la gastronomía mundial, ha fallecido a los 91 años, según ha confirmado la Presidencia francesa, que ha rendido al pionero de la nueva cocina contemporánea una cálida nota de homenaje.
«Paul Bocuse fue el epítome de la cocina francesa. Su carrera fue la de un hombre de fidelidad», hizo saber el Elíseo.
«Fidelidad a Francia, cuando se unió al Ejército francés de Liberación junto con el general (Charles) De Gaulle. Fidelidad también a su tierra de Collonges-au-Mont-d’or, donde nació, donde vivió, trabajó, creó y donde murió», recuerda la Presidencia gala.
«La ‘nouvelle cuisine’, de la que fue padre fundador, a veces criticada o malentendida, abrió a la cocina francesa un glorioso capítulo que hoy le permite ocupar el primer puesto mundial, haciendo que en todas partes sea el orgullo de Francia y de los franceses», ha añadido el Elíseo.
«Hoy la gastronomía francesa ha perdido una figura mítica que la habrá transformado profundamente. Los chefs lloran en sus cocinas, en el Elíseo y en todas partes en Francia. Pero continuarán su trabajo», concluye la nota.
Lo último en Cultura
-
Luis Alberto de Cuenca, ganador del XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
-
El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025
-
Juan Villalonga, este sábado en EL FOCO: «Si tuviera que elegir una única verdad, sería mi madre»
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Miguel de los Santos: «Con ‘Flor de Avispa’ denuncio el olvido mediático de la dictadura en Nicaragua»
Últimas noticias
-
El marido magistrado de la juez de la DANA participó en una charla organizada por un alcalde del PSOE
-
Los OK y KO del viernes, 9 de mayo de 2025
-
El ascenso meteórico de León XIV: de obispo a Papa en menos de dos años
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón