ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
ARTESANTANDER celebrará su 33.ª edición del 11 al 15 de julio en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander. La nueva edición de la feria de arte independiente reunirá a más de cuarenta galerías nacionales e internacionales junto a las playas del Sardinero bajo la dirección de la comisaria y productora cultural Mónica Álvarez Careaga, que asumió el liderazgo de la cita en 2024.
La segunda feria más longeva del país seguirá dinamizando la oferta cultural del verano español, ofreciendo el trabajo de grandes artistas de nuestro país, el arte más reciente de artistas internacionales, artistas en crecimiento y proyectos artísticos emergentes. Al igual que en la edición precedente, en la que quedó patente la mirada renovadora de su actual dirección, la feria se posiciona como una plataforma de encuentro dinámica y diversa para todas las personas del ecosistema del arte, atrayendo su interés con la variada propuesta de las galerías participantes.
En su 33.ª edición, el Salón Bahía del Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander acogerá la propuesta de las más de cuarenta galerías que serán seleccionadas con la ayuda del comité asesor de la feria que estará conformado en esta ocasión por Joaquín García Martín, comisario, historiador del arte y escritor sobre estudios culturales radicado en Madrid, y Jan-Philipp Fruehsorge, profesor, crítico de arte y comisario berlinés, quien ya formó parte del comité en 2024.
La convocatoria para la participación de galerías para la nueva edición de ARTESANTANDER está abierta hasta el próximo 30 de marzo. Al igual que el año pasado, las propuestas no tendrán un límite en el número de artistas a exponer en los stands, pudiendo optar por muestras tanto individuales como colectivas. El comité asesor evaluará las solicitudes recibidas atendiendo a su calidad curatorial, lo arriesgado de sus propuestas artísticas, así como su proyección internacional. La selección de galerías se dará a conocer a comienzos del mes de mayo.
ARTESANTANDER 2025 volverá a contar con una sección EDITORIAL para dar a conocer el trabajo de las editoriales y librerías que desarrollan una importante labor en la creación y divulgación del arte contemporáneo. Para configurar este espacio, la feria ha abierto una convocatoria de participación, ofreciendo la posibilidad a las editoriales y librerías interesadas en participar en la programación paralela con presentaciones de novedades o conversatorios. El plazo de participación para la sección editorial estará abierto hasta el 30 de abril.
Guiada por la misión de apoyar un ecosistema artístico más amplio, ARTESANTANDER se propone como una plataforma inclusiva para descubrir el arte contemporáneo a nuevas audiencias, es de entrada libre y cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander.
Temas:
- Arte contemporáneo
Lo último en Arte
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
-
Los desiertos fauvistas de Jordi Díaz Alamà en Casa de Vacas: una explosión de surrealismo y color
Últimas noticias
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE