Un taller online para aprender cuáles son las funciones de los comisarios de arte
Se trata de un taller práctico de comisariado que incluye una aproximación a la gestión y utilización de RRSS para fines informativos y de difusión.
La figura del comisario de exposiciones ha experimentado un desarrollo importante en las últimas décadas, apostando por su profesionalización, necesaria a la hora de abordar esta función determinante en el sector del arte. Los comisarios establecen relaciones con diversas instituciones, pero también con los artistas, colecciones, galerías, museos…
El criterio de estos profesionales a la hora de seleccionar y mediar entre obras y artistas es clave para alcanzar una mejor comprensión del arte y su contexto.
El comisariado de una exposición incluye la investigación, conceptualización, documentación, organización, gestión, diseño y materialización de un proyecto expositivo, que se desarrolla en distintas fases y con distintos procedimientos. Además, elabora textos, se implica en la comunicación de la exposición y trabaja con otros profesionales de las instituciones para que la exposición sea abordada desde múltiples aspectos, no sólo desde la observación sino desde la educación y la mediación.
Con motivo de la celebración de la exposición de la Colección de Video Teresa Sapey en el Museo Vostell Malpartida se incorpora al programa Obra Abierta_Formación un taller práctico de comisariado que incluye una aproximación a la gestión y utilización de RRSS para fines informativos y de difusión.
Curso teórico-práctico con sesiones online y dos sesiones presenciales (una visita para conocer el espacio al comienzo del taller y otra al final, durante el montaje de la exposición en el Museo Vostell Malpartida). El contenido impartido online incluye materiales audiovisuales y ejemplos concretos de exposiciones previas que sirvan como guía al desarrollo de la exposición final objetivo de este Taller.
A lo largo de las sesiones de trabajo se hace un recorrido por la historia del comisariado y su sentido práctico hoy, apostando por la profesionalización de esta labor, así como una aproximación a la Colección de Video de Teresa Sapey y la definición de un posible itinerario conceptual mediante el estudio de obras y artistas que forman parte de la misma.
El docente del Taller comisariado y RRSS y comisaria de la exposición: Semíramis González.
Lo último en Arte
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
Últimas noticias
-
El drama de los guardias civiles que luchan contra los narcos: señalan a sus hijos y matan a sus mascotas
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
La justicia condena a Villarejo por espionaje y absuelve a los directivos de Repsol y Caixabank
-
Prohens no moverá un dedo para que el nuevo canal de RTVE en catalán se emita en Baleares
-
Alcaraz apacigua a un bárbaro Khachanov en Roma