El volcán Etna podría provocar un gran tsunami
Lleva 33 años cerrada, pero sueñan con reabrir una de las mayores minas de oro a cielo abierto de toda Latinoamérica
Bombazo en la astronomía: el telescopio James Webb de la NASA logra la primera imagen de un exoplaneta ligero
Parece que en los últimos años las desgracias se han cebado con el país italiano. Y es que las nuevas investigaciones advierten ahora que el volcán Etna podría provocar un gran tsunami con bastante fuerza destructora. Veamos en qué se centra este estudio.
Según los expertos, se señala que la gravedad podría provocar un desplazamiento de tierra. Y es que este volcán ubicado en la isla de Sicilia se va hundiendo poco a poco de forma constante. El proceso es muy lento y nada homogéneo, pero sí que es imparable, puesto que lo hace solo en uno de sus costados.
Por eso, el grupo de científicos del Centro Helmholtz para la Investigación Oceánica alemán ha recopilado las medidas de diversos sensores de presión, y el resultado ha sido bastante alarmante.
Al parecer, los movimientos más leves de un lado han mostrado que el hundimiento es debido a la gravedad. Sin embargo, este fenómeno podría venir acompañado de funestas consecuencias para quienes allí habitan.
El volcán Etna puede estar provocando serios problemas en la zona
El magma que proviene de dentro del volcán está generando bastante presión, y también está siendo determinante en el hundimiento del Etna, que va camino del mar. Sin embargo, su influencia es bastante menor a la de la fuerza de la gravedad.
Además, según los datos, es imposible excluir que este movimiento pudiera degenerar en un colapso de proporciones y consecuencias catastróficas, como el propio equipo investigador afirma en la presentación del estudio en la revista especializada Science Advances.
El peligro se produce por el hecho de que solo un lado podría colapsar, y es algo que no se debe subestimar. Y es que hoy en día se desconoce cuál es la dinámica de los flancos sumergidos en cuestión de volcanes.
Además, este fenómeno podría provocar que también el monte Etna colapse, lo que haría que un gran tsunami afectara a todo el Mediterráneo oriental.
Este tipo de fenómenos representan una gran amenaza, puesto que un desplazamiento repentino de cantidades de materiales enormes en el mar produce tsunamis cuyos efectos son muy extremos.
Hoy en día, con la tecnología que tenemos, es imposible saber cuándo puede ocurrir una posible aceleración de este deslizamiento de tierra. Y es que este volcán tiene unos 5000 años, pero debido al desconocimiento, a pesar de que se estudia desde hace 30 años, se avisa a la población para que esté prevenida en caso de que hubiese que actuar en alguna emergencia futura.
Temas:
- Volcanes
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la astronomía: el telescopio James Webb de la NASA logra la primera imagen de un exoplaneta ligero
-
Toda la verdad sobre si es bueno comer sardinas en lata: la ciencia lo ha confirmado
-
Lluvia de meteoros Táuridas del Sur: cuándo es y cómo verla desde España
-
El hallazgo que deja a los científicos sin palabras: descubren un nuevo ecosistema a 9.000 metros de profundidad
-
Hito histórico en la ciencia: crean un sistema que elimina en 40 minutos el 99.9% de las bacterias del agua
Últimas noticias
-
Las bases de Junts ratifican con un 86,98% la decisión de romper con Sánchez
-
Sánchez matricula a su hija en una elitista universidad privada de las que llamó «chiringuitos»
-
El alcalde de Palma a la edil de la flotilla pro-Gaza de Podemos: «Es una vividora, vive del cuento»
-
Qué se sabe del misterioso lince ibérico blanco de Jaén que desata conspiraciones: «Me quedé paralizado»
-
Jefferies se enfrenta a una ola de demandas colectivas tras su exposición a la quiebra de First Brands