Ser olvidadizo demuestra alta inteligencia
¿Eres de esas personas que se dejan todo por ahí y luego no recuerda dónde tiene las cosas? Pues lo mejor es mantener la calma, ya que, lejos de ser muestra de problemas, más bien podría significar altas capacidades intelectuales y elevada inteligencia, pues ser olvidadizo, según un nuevo estudio, podría afirmar tal cosa.
No es extraño que nos dejemos algo aquí y allá, olvidar una cara o no ser capaces de recordar bien un cierto hecho. A veces, incluso ser conscientes y tener en mente todas las contraseñas que usamos en nuestra vida es complejo. Imagina tu cuenta bancaria y tarjeta de débito o crédito, tu servicio de email, tus accesos personales online…
No son pocos los ejercicios que se recomiendan para no ser olvidadizos, puesto que, en ocasiones, mucha gente se preocupa de que pueda ser un problema que incluso albergue un Alzheimer temprano o simplemente la edad.
Sin embargo, ser olvidadizos comúnmente, incluso siendo jóvenes, podría no ser un problema, sino una elevada capacidad, como observamos a continuación. Si quieres saber por qué es algo bueno, vamos a descubrirlo.
Por qué ser olvidadizo es cuestión de inteligencia
El resultado tuvo lugar en un estudio que vio la luz hace algún tiempo en la revista Neuron tuvo al frente al profesor Blake Richards, que encabezó a un equipo investigador de la Universidad de Toronto.
En dicho estudio, la conclusión más sorprendente a la que se llegaba implicaba que la mala memoria no era un hecho negativo en sí, sino más bien todo lo contrario, podría estar informando de una persona con una elevada capacidad cerebral.
Y es que, si una persona es olvidadiza, tal vez esté informando de alguien que tiene una elevada inteligencia. ¿El motivo? Es simple, y es que este tipo de individuos tienden a olvidar detalles que no considera necesarios, por lo que se centra en aquello que de verdad es útil para sí mismo.
Es decir, que este tipo de personas obvian temas que no consideran importantes y se centran en lo que de verdad sí que creen que es básico y tiene presencia de sobra para ellos.
Por otro lado, las personas que recuerdan todo pueden mostrar personalidades y formas de ser que implican dificultad para la toma de decisiones, ya que hay un exceso de datos y competencia en sus procesos de pensamiento.
Nuestro cerebro es sabio y es consciente de lo que necesitamos, por eso, tal vez, seas tan olvidadizo.
Temas:
- Memoria
Lo último en Ciencia
-
El dispositivo eléctrico que está en todas las cocinas y que siempre debes desenchufar para evitar incendios
-
Ver para creer: el mayor yacimiento de ‘oro blanco’ del mundo, valorado en 1400 millones de euros, está bajo un volcán
-
Psicofármacos: ¿cincuenta años de estancamiento en la psiquiatría moderna?
-
Hallazgo histórico valorado en 83.000 millones de euros: la IA encuentra uno de los mayores yacimientos de cobre del mundo
-
Tu fecha de nacimiento determina tu grasa corporal, según la ciencia
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz