Comunidad energética: definición y cómo formarla
Observa tu entorno, quizás descubras posibilidades de iniciar una comunidad energética local. No es una tarea sencilla, toma nota.
Recuperación ingresos energéticas tras Covid
Necesidad de energía competitiva
Tipos de energías renovables
Una comunidad energética es una organización que aprovecha recursos renovables de la naturaleza para generar energía. La integran personas de una comunidad preocupadas por el equilibrio ecológico. Se trata de gente que se pone en acción para contribuir al cambio en la matriz energética que no afecte al ambiente.
Una comunidad energética se sostiene en el concepto de autoconsumo energético local. ¿Qué quiere decir esto? Que la energía se produce para consumo en el lugar en el que se genera. Es un modelo de autoconsumo que, si bien no es nuevo, ha sido reconocido legalmente en la actualidad.
Este reconocimiento jurídico de las comunidades energéticas, permite la formalización de la organización y los apoyos a las iniciativas. Los integrantes se integran legalmente en una asociación que tiene estructura legal, estatutos y reglamentaciones.
Reconocimiento y apoyo a las comunidades energéticas
Los estados europeos reconocen a las comunidades europeas dentro de su proyecto de apoyo a las energías limpias. En España, está en vías de aprobación el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PINEC) 2021-203. En él se establecen dos ideas base de la comunidad energética que se tienen en cuenta para la aprobación a nivel gubernamental:
- Debe ser un proyecto de una comunidad que trabaje en el uso de energías renovables, como la eólica y la solar.
- En la comunidad energética se contempla la producción, la distribución, el almacenamiento y otros servicios que surjan de esta renovación energética.
Una comunidad energética no solo produce energía para iluminación, sino que puede tener como finalidad el transporte, la calefacción, procesos de fabricación, por ejemplo.
¿Cómo crear una comunidad energética?
El desarrollo de las comunidades energéticas requiere de la voluntad de las personas. ¿Cómo surge una comunidad energética?
- Un grupo de personas se junta para formar una asociación, organización civil, empresa, cooperativa o cualquier otra estructura legal. El interés común es la sostenibilidad del planeta en la generación de energía.
- El segundo paso es ponerse en contacto con la entidad responsable de la energía en la localidad para manifestar la inquietud.
- La elección del tipo de energía es crucial y dependerá de las posibilidades locales. En esta instancia, es conveniente buscar asesoramiento técnico. Una persona o entidad especializada en energías renovables guiará el proyecto sugiriendo las condiciones más adecuadas al entorno de la comunidad.
- Tramitar permisos y demás requisitos administrativos.
- Buscar la forma de financiar el proyecto. Algunos caminos son el crowfunding, el préstamo bancario, el fondo cooperativo, apoyo municipal o de entidades locales.
Las comunidades energéticas ofrecen importantes beneficios medioambientales, económicos y sociales a los socios. Son una interesante forma de consolidar una transición hacia energías libres de emisiones de carbono, que tanto perjudican al planeta.
Temas:
- Medio Ambiente
Lo último en Ciencia
-
El telescopio James Webb podría haber detectado el fin de la Tierra y está muy cerca
-
Ni Rusia ni China: Almería también tiene yacimientos de tierras raras, y ya están valorando su extracción
-
Conjunción Júpiter Urano: significado, efectos y observación
-
Descubrimiento histórico: hallan un enorme yacimiento de tierras raras en Kazajistán con 20 millones de toneladas
-
Hallazgo esperanzador: La NASA detecta los indicios de vida fuera de la Tierra «más prometedores hasta ahora»
Últimas noticias
-
La trampa del ‘sí’: así es como tienes que responder cuando te llame un número desconocido
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
Inaudito: el iPhone esconde una función para no marearte en el coche y nadie lo sabe
-
Adiós confirmado a las puertas blancas en tu casa: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€