Un nuevo estudio revela que los nacidos antes de los 70 son más inteligentes
El mundo de la ciencia se compone de estudios que refutan otros estudios que a su vez confirman investigaciones que… Es decir, que no siempre se puede dar todo por sentado. Por ejemplo, ahora, nuevos datos revelan que los nacidos antes de los 70 son más inteligentes, algo que, por lo que sabíamos hasta hoy, no era posible.
Hasta ahora, se daba por cierto el efecto Flynn, que incluía un estudio realizado por James Flynn, un académico que afirmó que, según sus investigaciones, cada nueva generación de humanos poseía un coeficiente intelectual superior a la anterior, algo que se manifestaba año a año. No obstante, dicho efecto alcanzó su máximo hace un tiempo y comenzó a estabilizarse e incluso bajar.
Este efecto parecía justificarse debido a ciertas razones lógicas, como es la mejor alimentación, los derechos civiles y la vida cada vez más cómoda que tenemos los humanos, al menos, los del primer mundo. Es decir, que a mayor educación facilidad para la formación, más inteligencia.
Por qué los nacidos antes de los 70 son más inteligentes
Ahora, toda esta investigación se podría venir abajo a tenor de los datos ofrecidos desde el Centro de Investigación Ragnar Frisch, de Noruega. En su análisis, ha estudiado a los grupos de personas que han realizar el servicio militar en este país nórdico desde 1970 hasta 2009. A la vista de las conclusiones, tras examinar las pruebas en más de 730.000 individuos, cada vez nos distraemos con mayor facilidad y disminuye nuestra capacidad para atender.
Es decir, que aquellas generaciones que se consideran casi superiores, como los millenials, la generación X, etc., podrían tener un coeficiente intelectual inferior al que tuvieron sus padres pese a los beneficios de un mundo más cómodo, o tal vez debido a él.
Los cambios en el estilo de vida podrían estar en el centro de la polémica. Ahora, con las nuevas tecnologías, el acceso a la información es mucho más sencillo, de ahí que usemos menos la memoria y otras herramientas a la hora de estudiar y aprender.
Aun así, si nos atenemos a las teorías de Howard Gardner sobre las inteligencias múltiples, el coeficiente intelectual supondría únicamente un 8% de nuestra inteligencia total. Es decir, que estos estudios miden un porcentaje muy pequeño de nuestra capacidad real, puesto que disponemos de otras herramientas, como la inteligencia intrapersonal, la musical, kinético-espacial, interpersonal, etc. Así que, como todo en la vida, es perfectamente matizable, ¿no te parece?
Temas:
- Inteligencia
Lo último en Ciencia
-
Los científicos conmocionados: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Los científicos no dan crédito: encuentran restos de peces que caminaban fuera del agua hace 400 millones de años
-
Bombazo en la astronomía: este desconocido planeta pudo albergar vida hace millones de años, según la NASA
-
Los investigadores no dan crédito: un estudio afirma que el Sol podría contribuir a la curación de enfermedades
-
Los científicos entran en pánico: el núcleo de la Tierra ha cambiado y nos va a afectar
Últimas noticias
-
Así es como hay que limpiarse cuando vas al baño según la ciencia
-
Adiós a las tiendas de Zara de siempre: desde que he descubierto ésta no quiero comprar en otra
-
Deja de caminar 10.000 pasos al día: apúntate a la tendencia que triunfa en España
-
Fani Carbajo, atendida por el equipo médico de ‘Supervivientes All Stars’: «Me he dado un buen golpe»
-
Trump advierte a Netanyahu tras el ataque israelí en Qatar: «Tienen que ser muy cuidadosos»