Un nuevo estudio revela que los nacidos antes de los 70 son más inteligentes
El mundo de la ciencia se compone de estudios que refutan otros estudios que a su vez confirman investigaciones que… Es decir, que no siempre se puede dar todo por sentado. Por ejemplo, ahora, nuevos datos revelan que los nacidos antes de los 70 son más inteligentes, algo que, por lo que sabíamos hasta hoy, no era posible.
Hasta ahora, se daba por cierto el efecto Flynn, que incluía un estudio realizado por James Flynn, un académico que afirmó que, según sus investigaciones, cada nueva generación de humanos poseía un coeficiente intelectual superior a la anterior, algo que se manifestaba año a año. No obstante, dicho efecto alcanzó su máximo hace un tiempo y comenzó a estabilizarse e incluso bajar.
Este efecto parecía justificarse debido a ciertas razones lógicas, como es la mejor alimentación, los derechos civiles y la vida cada vez más cómoda que tenemos los humanos, al menos, los del primer mundo. Es decir, que a mayor educación facilidad para la formación, más inteligencia.
Por qué los nacidos antes de los 70 son más inteligentes
Ahora, toda esta investigación se podría venir abajo a tenor de los datos ofrecidos desde el Centro de Investigación Ragnar Frisch, de Noruega. En su análisis, ha estudiado a los grupos de personas que han realizar el servicio militar en este país nórdico desde 1970 hasta 2009. A la vista de las conclusiones, tras examinar las pruebas en más de 730.000 individuos, cada vez nos distraemos con mayor facilidad y disminuye nuestra capacidad para atender.
Es decir, que aquellas generaciones que se consideran casi superiores, como los millenials, la generación X, etc., podrían tener un coeficiente intelectual inferior al que tuvieron sus padres pese a los beneficios de un mundo más cómodo, o tal vez debido a él.
Los cambios en el estilo de vida podrían estar en el centro de la polémica. Ahora, con las nuevas tecnologías, el acceso a la información es mucho más sencillo, de ahí que usemos menos la memoria y otras herramientas a la hora de estudiar y aprender.
Aun así, si nos atenemos a las teorías de Howard Gardner sobre las inteligencias múltiples, el coeficiente intelectual supondría únicamente un 8% de nuestra inteligencia total. Es decir, que estos estudios miden un porcentaje muy pequeño de nuestra capacidad real, puesto que disponemos de otras herramientas, como la inteligencia intrapersonal, la musical, kinético-espacial, interpersonal, etc. Así que, como todo en la vida, es perfectamente matizable, ¿no te parece?
Temas:
- Inteligencia
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»