Muerte en el espacio: ¿Qué le pasa realmente al cuerpo humano?
Durante décadas hemos visto, principalmente en el cine y otras artes, que la muerte en el espacio es algo así como una gran explosión en la que órganos y vísceras salen despedidas por todo el universo. Pero, ¿realmente es esto lo que le pasa al cuerpo humano si queda expuesto a los rigores espaciales?
La verdad es que tampoco las películas se han puesto de acuerdo para mostrar cómo muere un cuerpo en el espacio. Sin embargo, la ciencia tiene una idea concreta.
Actualmente, las cifras son complicadas, por lo que toda teorizar. Solo 18 personas, 14 de ellas de la NASA, han perecido en el espacio. Sin embargo, muchos de estos individuos no llegaron a estar en órbita o abandonar la atmósfera terrestre realmente.
Pero ahora que diversas agencias aeroespaciales tienen idea de enviar misiones tripuladas a la Luna o Marte para comenzar con una hipotética colonización del Sistema Solar, parece importante saber qué pasaría si alguien muere ahí fuera.
Por eso, veamos qué opina la ciencia al respecto. Y la conclusión es clara, el cuerpo humano solo puede subsistir unos 30 segundos, aunque los rigores espaciales actuarían mucho antes.
Algunos creen que el cuerpo se congelaría de forma casi inmediata, sin embargo, antes, en cuestión de 10 segundos, ya estaría descomprimido y asfixiado. Luego, el agua de la piel y la sangre se vaporizarían mientras el cuerpo se infla como si fuera un balón para morir totalmente a los 30 segundos de exposición.
La muerte en el espacio no es agradable
No parece una muerte agradable, ¿verdad? Es decir, son apenas unos segundos, pero lo normal es que el cuerpo sufriera unos rigores extremos y dramáticos en menos de medio minuto para acabar muriendo.
Todo ello hace que las posibles misiones que quieran volver a llevar al hombre a viajes largos al espacio tengan sus propios planes de contingencia e, incluso, órdenes claras para organizar posibles funerales ahí fuera.
Hay que recordar que un cuerpo muerto en una nave llena de vidas humanas puede ser una grave amenaza biológica, así pues, lo mejor será expulsarlo lo antes posible para que no haya problemas.
Así pues, se considera que gente como Elon Musk y su compañía SpaceX o la NASA, ambos con planes para colonizar Marte, tienen claro qué hacer si alguien muere dentro de la nave. Pero si lo hace en el frío espacial, poco se puede lograr más que dejarlo morir en paz.
Temas:
- Espacio
Lo último en Ciencia
-
Ni respuestas rápidas ni memorizar todo: la característica que demuestra que una persona es inteligente, según la psicología
-
Aviso importante de los expertos: el volcán que puede cambiarlo todo en Estados Unidos
-
Un hallazgo inaudito reescribe la historia: las pirámides de Egipto no son como pensábamos
-
Descifran el ADN de especies extintas: ventanas al pasado evolutivo
-
El electrodoméstico que todos tenemos en la cocina y que contiene oro de 22 quilates: ya se puede extraer
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025