El motivo por el que no deberías ducharte con agua fría si hay una ola de calor, según una experta
Toma nota del motivo por el que no deberías ducharte con agua fría
En Madrid sí hay playa: el mejor refugio climático para que los mayores de 70 años combatan el calor veraniego
Ducharse con agua fría no es una opción si hay una ola de calor, una experta habla de ello abiertamente. Será mejor que nos preparemos para esta nueva ola de calor que está a punto de llegar en breve. Hemos tenido un verano en el que las altas temperaturas acabarán siendo uno de los problemas más importantes para la población. Nos hemos acostumbrado a algunos detalles que pueden acabar siendo esencial en esta época del año. Estamos ante un elemento que puede convertirse en contraproducente.
Las olas de calor van a ser un elemento cada vez más y más frecuente, con lo cual, deberemos empezar a pensar en algunos cambios que llegarán de forma directa con ciertas novedades que nos acompañarán en estos días. Será el momento de apostar claramente por ciertos elementos que pueden ayudarnos a conseguir acabar con este tipo de problemas que llegan con un aumento constante de las temperaturas. A veces una ducha de agua fría puede no ser la solución que esperaríamos, sino que acabará marcando una diferencia significativa, según una experta que no recomienda esta técnica.
Una experta nos dice por qué no debemos hacer esto
Estamos viviendo uno de los peores veranos de la historia, con ciertas novedades que acabarán siendo los que marcarán un antes y un después. De la mano de una serie de detalles que pueden acabar siendo los que marcarán estos días que tenemos por delante.
Será el momento de mentalizarnos de lo que puede llegar en unos días en los que las cifras hablan por sí mismas. Por lo que, quizás nos estamos acostumbrando a este aumento desmesurado de la temperatura que nos llega para descubrirnos todo un mundo.
Estamos ante una situación del todo inesperada que puede hacernos agudizar el ingenio. El aire acondicionado se ha convertido en un elemento imprescindible del que dependemos en estos días en los que el aumento de las temperaturas puede ser clave.
Las cifras son una clara situación de cambios que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Con ciertas novedades que, sin duda alguna, acabarán siendo las que nos acompañarán en estos días que hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado.
Una experta nos explica por qué ante una ola de calor en la que se puede superar los 40º no debemos ducharnos con agua fría, el motivo nos sorprenderá.
No debes ducharte con agua fría durante una ola de calor
Los expertos advierten que el contraste de temperatura entre el frío del agua y el exterior de calor acabará generando más calor interno. En lugar de hacer que el calor desaparezca, acabaremos sintiendo que las temperaturas están más y más elevadas.
Los expertos del RACC nos dan una serie de recomendaciones que debemos poner en práctica frente a una ola de calor como la que vivimos estos días:
- En la medida de lo posible, hay que evitar salir a la calle en las horas de máximo calor, es decir, entre las 12 h y las 18 h. Esta franja es especialmente conflictiva para aquellas personas que son consideradas de riesgo.
- Aumentar la ingestión de líquidos. Hay que beber incluso cuando no se tiene sed, priorizando el agua y los zumos de fruta y apartando las bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína.
- Incorporar cambios en nuestra dieta también ayuda a combatir el calor. Suprimir las comidas copiosas y calientes por otras más frescas, en las que predominen las verduras y las frutas, es lo más recomendable. La razón es que con estos productos se pueden recuperar las sales que se pierden a través del sudor. En cuanto a la cantidad, es mejor comer poco y varias veces al día. Y cuando los alimentos vayan a tardar en ser consumidos, se deberán guardar en el frigorífico para que se conserven en buen estado.
- Vestir con ropa ligera y calzado transpirable: llevar tejidos ligeros, holgados y con colores claros ayuda a reducir el calor corporal. También es aconsejable cubrir la cabeza con algún sombrero o gorra y proteger los ojos con gafas de sol.
- Durante el día, es mejor tener las persianas bajadas y las ventanas cerradas con el fin de evitar que entre el calor. Para huir de este, también es bueno instalarse en las habitaciones más frescas. Será durante la noche cuando se abran las ventanas para refrescar y ventilar el hogar.
- Reducir la actividad física: hacer esfuerzos físicos, y más si es sometiendo el cuerpo a una alta temperatura ambiente, no es una buena idea. Por eso, hay que evitar hacer ejercicio en las horas centrales del día y es aconsejable bajar la intensidad de los ejercicios.
- Favorecer los descansos en la sombra o en espacios con climatización.
- No dejar dentro del coche a niños, ancianos o mascotas. La temperatura en el interior del vehículo es superior a la que puede haber en la calle, por lo que sufrirán más que si estuvieran fuera.
Temas:
- Ola de calor
Lo último en Ciencia
-
El motivo por el que no deberías ducharte con agua fría si hay una ola de calor, según una experta
-
Descubren un espejo en el cosmos y lo que dicen los expertos es insólito: «No debería existir»
-
Computación cuántica: qué es, cómo funciona y cómo cambiará el futuro
-
Bioluminiscencia: qué es, cómo se produce y dónde ver el mar que brilla en España
-
Bombazo científico: un profesor español resuelve un enigma de hace 120 años y corrige a Einstein
Últimas noticias
-
España – Suiza, en directo hoy: dónde ver gratis el partido de la Eurocopa femenina en vivo
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
Alcaraz cambia Ibiza por el Puerto de Santa María para desconectar antes el US Open
-
Un país agonizando
-
Adiós a la Coca-Cola de siempre: Trump celebra el cambio de la fórmula original de la bebida