Moment, la App controla tu adicción al smartphone
El smartphone puede definirse como uno de los inventos más importantes de la historia. Un dispositivo con el que se puede acceder a casi todo en un escaso periodo de tiempo. Radio, música, fotos, llamadas, mensajes, pago con tarjeta… El smartphone convencional está preparado para cualquier necesidad, por muy compleja que sea. Estamos hablando de un producto multicisplicinar que ha generado altos niveles de adicción en la sociedad actual. La nomofobia (adicción a los móviles) se define como un trastornos más común en la edad contemporánea, por eso han creado Moment, una novedosa aplicación que controla cuanto tiempo pasas interactuando con el smarphone ¡Te sorprenderás!
La adicción del siglo XXI
Kevin Holesh es el creador de Moment, una app que es capaz de registrar el tiempo de interacción de cada usuario con su smartphone. Una aplicación que no solo te dice el tiempo total que has invertido en un día, sino la gran cantidad de veces que miras el móvil o accedes a él por alguna razón. Lo más habitual es que los resultados te sorprendan, ya que si haces una estimación no llegarás ni al 50% del tiempo total que puedes llegar a utilizar el móvil. El smartphone se ha convertido en un producto habitual en una sociedad en la que prima la instantaneidad, por eso nunca está demás realizarse algún tipo de control con la finalidad de bajar las dosis de adicción.
Seguramente no te suene, Moment no es una de las apps más populares del universo smartphone, sin embargo, resulta interesante analizar los datos que ha ido gestionando desde sus salida a mercado. Los millones de usuarios que han descargado en alguna ocasión esta aplicación han permitido conocer que la gran mayoría de personas dedican entre una y cuatro horas a su teléfono inteligente. Eso sí, la franja se vuelve mucho más elevada a medida que van pasando los años y el tiempo de consumo de productos audiovisuales en el móvil cada vez es más elevado.
Según los datos de Moments a nivel mundial, el 3% de la población utiliza el smartphone entre 6 y 7 horas completas, y solo el 1% durante más de 7 horas. Sin olvidarnos de que el total de los usuarios accede al móvil en una media de siete veces al día. Moments puede definirse como uno de los pasos a seguir para acabar con esa adicción que atormenta a millones de personas. Darse cuenta de los resultados puede ayudar a reducir los niveles de una afección que crece a cada día que pasa.
Lo último en Ciencia
-
El Polo Norte podría desplazarse 27 metros por el cambio climático, advierten los científicos
-
6 cosas que nunca deberías contar a nadie, según una psicóloga: «No cuentes tus…»
-
La ciencia se enfrenta a lo imposible: este pequeño insecto consigue detener el envejecimiento y deja a los científicos en shock
-
La NASA no da crédito: un planeta el doble de grande que la Tierra que emite una señal misteriosa
-
Científicos de la NASA aclaran el mito de Marte: su color real es más que rojo y sorprende
Últimas noticias
-
España B sí puede con Portugal en un final épico en el Carpena
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
El Barça paga una negligencia en la cláusula del contrato de Íñigo Martínez y no recibirá ni un euro
-
El colmo de los robos: saquean el armero de la Policía Local de Alburquerque (Badajoz)
-
Cerdos gamers y abejorros futboleros: ¿por qué enseñamos habilidades humanas a los animales?