Misterio resuelto: adiós al enigma oceánico que más desconcertaba a los científicos desde hace 4 décadas
Los científicos no se creen lo que han encontrado en el océano
Hallan una grieta marina que cambia lo que sabemos sobre la Tierra
Descubren gusanos gigantescos que transforman nuestras creencias sobre el océano
Creemos que ya lo sabemos todo sobre nuestro planeta Tierra, pero los océanos están repletos de misterios por resolver. Después de muchos años de incertidumbre, los científicos podrían haber resuelto uno de los grandes enigmas de las profundidades marinas.
Desde los años sesenta los marineros han escuchado en los océanos una especie de graznido repetitivo, que parecía tener un origen extraño. Incluso se llegó a dudar de que lo pudiera realizar un animal.
Este fenómeno se conoció como bio-pato, por su similitud al sonido que realiza en tierra el animal. Los investigadores no lograron grabarlo hasta 1982, y nos hemos tenido que esperar hasta ahora para descubrir cuál es su origen.
Origen del ‘bio-pato’: el sonido que los científicos no entienden
En 1982, un equipo de investigadores de la Universidad de Victoria, en Nueva Zelanda, capturó un sonido extraño y repetitivo bajo las aguas de la cuenca sur de Fiji.
Este sonido, apodado bio-pato por su similitud con el graznido de un pato, se repetía a intervalos regulares, lo que despertó la curiosidad de los científicos.
Uno de los principales investigadores, Ross Chapman, admitió que la frecuencia era tan regular, que lo primero que hicieron fue descartar que tuviera un origen animal.
El tiempo demostró que esta hipótesis era falsa, ya que posteriormente se detectaron sonidos similares en otras regiones del océano Pacífico y del Antártico, lo que reforzó la hipótesis de que alguna especie marina estaba detrás de este fenómeno.
La ciencia resuelve el misterio: el origen de los extraños ruidos del océano
Después de muchas hipótesis fallidas, científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) podrían haber resuelto el misterio. Su teoría todavía no se ha comprobado, pero su informe tiene bases muy sólidas.
La investigación estableció una conexión entre el bio-pato y el sonido que generan las ballenas minke antárticas. Para ello, utilizaron grabaciones acústicas que demuestran la similitud.
De hecho, los investigadores comprobaron que la presencia de este tipo de sonidos coincide con los lugares en los que este tipo de ballenas son avistadas. Sin duda, este detalle es la evidencia más clara de que este podría ser el origen del fenómeno acústico.
Para los científicos, estas vocalizaciones podrían ser una forma de comunicación compleja que permite a las ballenas coordinarse durante sus migraciones o buscar comida.
¿Por qué los científicos necesitan conocer la acústica del océano?
Entender los ruidos que escuchamos en el océano es vital, para conocer todos los detalles sobre el fondo marino, que no podemos averiguar con la simple observación.
Por ejemplo, las vocalizaciones de las ballenas permiten a los investigadores entender patrones migratorios, identificar hábitats clave y evaluar cómo estas especies responden a cambios en el entorno, como el aumento del ruido submarino causado por actividades humanas.
Además, el éxito de estas investigaciones demuestra el gran avance tecnológico que hemos vivido en los últimos años. Los hidrófonos y sistemas avanzados de grabación son una buena muestra de ello.
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: encuentran un nuevo continente que estaba desaparecido desde hace 375 años
-
Ésta es la verdad sobre si es bueno comer sardinas en lata: la ciencia lo hace oficial
-
Científicos desconcertados: descubren el primer animal híbrido producto del calentamiento global
-
Descubren una montaña en el Amazonas que revoluciona a los científicos: nadie entiende su origen
-
Bombazo en la industria energética: científicos crean un dispositivo solar que desaliniza el agua sin electricidad
Últimas noticias
-
Los expertos claman por la invasión de serpientes en Ibiza y piden medidas para proteger a una especie endémica
-
¿Quién va esta semana a ‘El Hormiguero’? Lista de invitados del 6 al 9 de octubre de 2025
-
Llega una DANA a España y es inminente: lluvias torrenciales en el Mediterráneo a partir de este día
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
El informe de la UCO acorrala a Torres: «pruebas concluyentes» de su participación en la trama