La lámpara de lava: el invento más accidental que revolucionó la iluminación
La lámpara de lava es un invento accidental que revolucionó la iluminación. ¿En qué consiste y cómo funciona?
Islandia se prepara para un volcán
Imágenes del volcán de la Palma
Lámpara de lava casera
La iluminación es una de las necesidades básicas del ser humano desde hace miles de años. A lo largo de la historia, hemos ido evolucionando en técnicas y métodos para iluminar nuestros hogares y espacios de trabajo. Sin embargo, uno de los inventos más revolucionarios y curiosos surgió de manera completamente accidental: la lámpara de lava.
Lava volcánica, origen de la lámpara
La lámpara de lava, también conocida como lámpara de lava volcánica, es un dispositivo de iluminación que consiste en un recipiente de vidrio relleno de líquido y cera. En su interior se encuentra una bombilla que calienta la cera y crea un efecto hipnótico de burbujas y formas que se mueven lentamente por la lámpara.
El origen de este invento se remonta a la década de 1960, cuando el británico Edward Craven-Walker creó una lámpara a base de aceite y agua como parte de un proyecto de iluminación. Sin embargo, fue su esposa, Christine Baerens, quien accidentalmente derramó cera en el recipiente y descubrió el efecto fascinante que se generaba al calentarse.
A partir de ese momento, Craven-Walker y Baerens trabajaron juntos para perfeccionar el diseño y la fórmula de la lámpara de lava. En 1963, fundaron la compañía Mathmos, la cual se convirtió en la primera en fabricar y comercializar este tipo de lámparas, bajo el nombre de Astro Lamp.
La lámpara de lava se popularizó rápidamente en la década de 1960, convirtiéndose en un símbolo de la contracultura y el movimiento hippie. Su forma psicodélica y la relajante luz que emitía la hacían perfecta para crear ambientes relajados y místicos.
Cómo funciona
El funcionamiento de la lámpara de lava es bastante sencillo. El recipiente de vidrio, generalmente en forma de cono o cilindro, está lleno de un líquido especial, como agua o aceite, al que se le añade colorante para lograr el efecto deseado. Dentro del líquido flota la cera, que puede tener diferentes formas y colores. En la parte inferior del recipiente se encuentra una bombilla de baja potencia que calienta el líquido y la cera.
Cuando la bombilla comienza a calentar el líquido, este se expande y asciende hacia la parte superior del recipiente. A medida que sube, la cera se funde y se mezcla con el líquido, formando burbujas que se desplazan lentamente hacia arriba. Cuando la cera se enfría, cae nuevamente hacia la base, creando así un ciclo continuo de movimiento.
Propiedades
Además de su atractivo estético, la lámpara de lava también tiene propiedades terapéuticas. La luz suave y cálida que emite ayuda a crear un ambiente relajado y propicio para la meditación y el descanso. Algunas personas incluso afirman que el efecto hipnótico de las burbujas en movimiento tiene un efecto calmante y reduce el estrés.
A lo largo de los años, la lámpara de lava ha evolucionado en diseño y tecnología. Actualmente, podemos encontrar lámparas de lava con formas y colores más variados, así como modelos que incorporan luces LED en lugar de bombillas tradicionales. Esto ha permitido que la lámpara de lava siga siendo una opción de iluminación moderna y atractiva.
Temas:
- Lampara
Lo último en Ciencia
-
Ni respuestas rápidas ni memorizar todo: la característica que demuestra que una persona es inteligente, según la psicología
-
Aviso importante de los expertos: el volcán que puede cambiarlo todo en Estados Unidos
-
Un hallazgo inaudito reescribe la historia: las pirámides de Egipto no son como pensábamos
-
Descifran el ADN de especies extintas: ventanas al pasado evolutivo
-
El electrodoméstico que todos tenemos en la cocina y que contiene oro de 22 quilates: ya se puede extraer
Últimas noticias
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)