La investigación de la evolución se hace con el Nobel de Química
La investigación de la evolución ha sido este año galardonada con el Premio Nobel de Química gracias al trabajo de tres científicos que se han hecho con el reconocimiento de forma conjunta. Por un lado, los estadounidenses Frances Arnold y George Smith, y por otro el británico Gregory Winter.
Hemos de añadir que vuelve a ser una buena noticia escuchar el nombre de Frances Arnold, ya que esta mujer es una prestigiosa química. Esperemos que dentro de poco no tenga que ser noticia que las científicas ganen premios y que pronto se convierta en algo habitual que tanto ellos como ellas los reciban de forma indistinta sin que llame la atención.
Por otro lado, el trabajo de estos tres químicos se ha centrado en la investigación del desarrollo de proteínas y en el estudio de enzimas. Todos ellos buscan resolver ciertos problemas químicos que atañen a la humanidad.
La investigación de la evolución de los tres científicos premiados con el Nobel de Química
Por un lado, encontramos a Arnold, que ha sido investida con el premio por sus estudios en la evolución con dirección hacia las enzimas, siendo capaz de enviarlas hacia donde se desea. Y es que estas moléculas de naturaleza proteica, gracias a estos avances, pueden ser utilizadas para fabricar biocombustibles y productos farmacéuticos de última generación.
Por otro lado, el trabajo de Winter y Smith se centra en la presentación en anticuerpos y fagos de péptidos. Ambos han desarrollado un método para desarrollar nuevas proteínas usando bacteriófagos, que son virus capaces de infectar a las bacterias. Este método, que se han dado a conocer como phage display, es muy útil para avanzar en la producción farmacéutica.
Recordemos que cada premio que ofrece la Academia sueca está dotado con 9 millones de coronas, que son el equivalente a un millón de dólares y casi 900.000 euros. En este caso, como ha sucedido en el Premio Nobel de Física y de Medicina, será repartido entre los tres galardonados.
Con estos premios, Frances Arnold se suma a Donna Strickland, también mujer, que ha obtenido el Premio Nobel de Física por sus trabajos con tecnología láser. Es importante recordar que estas mujeres obtienen reconocimiento en campos tradicionalmente vetados únicamente a hombres.
De momento, todos los premios relacionados con las ciencias han sido otorgados. Pronto sabremos los galardonados en la paz y en la economía. Hoy por hoy, son nueve premiados por sus trabajos en pro de una humanidad más sana y productiva.
Temas:
- Premio Nobel de Química
Lo último en Ciencia
-
Los científicos se ponen a temblar tras este descubrimiento en el fondo del océano: «Tiene un alcance enorme»
-
Nuevas técnicas de imagen cerebral revelan secretos de la conciencia
-
Nuevas técnicas de edición epigenética: modulando la expresión génica sin alterar el ADN
-
Parece una idílica pradera, pero esta brutal especie invasora ahoga a los ríos y nos costará 35 millones de euros
-
Parece de película, pero es real: este pequeño robot médico se mete en tu cuerpo y cura desde dentro
Últimas noticias
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
-
Algo pasa con Raphinha: vive un calvario desde que regresó del parón de selecciones
-
La Rebe, Susi y Graciela Jiménez: cuánto han cambiado las protagonistas de los ‘Gipsy Kings’, en imágenes
-
Una víctima de la DANA desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue no informar del Poyo
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump