Hallazgo histórico de la NASA: los científicos encuentran el ‘planeta nueve’ de nuestro Sistema Solar
Los científicos encuentran esto en Marte y ya buscan vida
El descubrimiento de la NASA en el Polo Norte que ha dejado sin habla a los expertos
Adiós a vivir en la Tierra: la NASA descubre la fecha en que explotará el sol
Los amantes de la astronomía sufrieron un gran golpe cuando Plutón salió de la lista de planetas del Sistema Solar, después de que revisaran su definición. Casi 20 años después, un nuevo descubrimiento podría provocar que volviéramos a tener un noveno planeta.
Aquellos que todavía desean que Plutón recupere su categoría planetaria deberán seguir esperando, pero, al menos, podrán contentarse con la posibilidad de un nuevo hallazgo. La NASA deberá confirmarlo durante 2025, pero hay motivos para la esperanza.
Desde hace casi dos siglos, los científicos han debatido sobre la existencia de un noveno planeta que todavía no hayamos sido capaces de encontrar. Una nueva investigación podría haber descubierto la presencia de un enigmático cuerpo celeste, que cumple las condiciones para obtener el título de Planeta Nueve.
El hallazgo que cambia el número de planetas del Sistema Solar
Un estudio liderado por Konstantin Batygin, del Instituto de Tecnología de California, ha analizado la inclinación de objetos transneptunianos (TNOs) para buscar indicios del Planeta Nueve.
Los resultados, publicados en The Astrophysical Journal Letters, sugieren que la distribución de estos objetos podría explicarse mejor si se considera la influencia de un planeta adicional en los confines del Sistema Solar.
El Planeta Nueve sería un cuerpo celeste masivo, de aproximadamente cinco a diez veces la masa de la Tierra, ubicado mucho más allá de la órbita de Neptuno.
¿Por qué los científicos y la NASA podrían encontrar un nuevo planeta en 2025?
A pesar de los avances tecnológicos, encontrar el Planeta Nueve no es una tarea sencilla. Se estima que está tan lejos del Sol que la luz que refleja es extremadamente débil, lo que lo hace invisible para los telescopios convencionales.
Sin embargo, en 2025 la NASA pondrá en funcionamiento un nuevo telescopio capaz de llegar hasta los puntos más recónditos de nuestro Sistema Solar.
Además, nuevos instrumentos, como el Observatorio Vera C. Rubin en Chile, prometen revolucionar esta búsqueda. Este telescopio, que también entrará en funcionamiento en 2025, podrá rastrear el cielo con una precisión sin precedentes y mapear objetos lejanos en el cinturón de Kuiper.
Su capacidad para observar detalles minúsculos podría ser la clave para detectar al escurridizo planeta. Y no sólo eso, sino que también será de gran ayuda para encontrar todo tipo de objetos y analizar patrones orbitales.
¿Qué pasaría si la ciencia confirma existencia del Planeta Nueve?
Si se confirmara el hallazgo del Planeta Nueve, sería un descubrimiento histórico que cambiaría nuestra visión del Sistema Solar.
No sólo ampliaríamos el número de planetas de nuestro Sistema Solar, sino que entenderíamos mejor la formación y evolución de nuestra pequeña comunidad cósmica.
Además, la existencia de un planeta de este tipo confirmaría que los sistemas planetarios con mundos masivos y lejanos son comunes en nuestra galaxia.
Hasta ahora, hemos detectado formaciones similares en sistemas estelares lejanos, pero encontrar uno en el nuestro permitiría estudiarlo de cerca y responder preguntas fundamentales sobre la dinámica planetaria.
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la minería: los científicos hallan «cantidades significativas» de minerales raros en las minas de carbón
-
Bombazo en la industria robótica: un robot aprende a voltear un huevo en la sartén viendo vídeos de humanos
-
No estamos preparados: el 19 de diciembre puede cambiar todo con el 3I/ATLAS y los científicos tiemblan
-
Soy podóloga y esto es lo que te pasa si andas descalzo por casa: «La ciencia lo…»
-
El animal que va a dominar la Tierra después de nuestra extinción: nadie lo habría imaginado
Últimas noticias
-
Las principales autoridades del deporte se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Pedro Rollán: «Defender la libertad de prensa es defender la democracia»
-
Así es la nueva casa de ‘Gran Hermano’: fuera de Guadalix de la Sierra y el confesionario en el salón
-
Cae el imperio del narco en Mallorca: 76 detenidos, toneladas de droga y 1,5 millones en efectivo
-
Zelenski visitará España por segunda vez para reunirse con Sánchez